
Una lonchera saludable ayuda a fijar buenos hábitos alimentarios.
ARCHIVO
Una lonchera saludable ayuda a fijar buenos hábitos alimentarios.
ARCHIVO
Una lonchera saludable ayuda a fijar buenos hábitos alimentarios.
ARCHIVO
Una opción de lonchera saludable incluye un emparedado de queso en pan integral, fruta, bebida natural, barra de granola.
ARCHIVO
Los niños en etapa de crecimiento necesitan los nutrientes necesarios para el fortalecimiento de los huesos.
Una lonchera saludable ayuda a fijar buenos hábitos alimentarios.
ARCHIVO
Una opción de lonchera saludable incluye un emparedado de queso en pan integral, fruta, bebida natural, barra de granola.
ARCHIVO
Los niños en etapa de crecimiento necesitan los nutrientes necesarios para el fortalecimiento de los huesos.
Una lonchera saludable ayuda a fijar buenos hábitos alimentarios.
ARCHIVO
Una opción de lonchera saludable incluye un emparedado de queso en pan integral, fruta, bebida natural, barra de granola.
ARCHIVO
Los niños en etapa de crecimiento necesitan los nutrientes necesarios para el fortalecimiento de los huesos.
Una lonchera saludable ayuda a fijar buenos hábitos alimentarios.
ARCHIVO
Una opción de lonchera saludable incluye un emparedado de queso en pan integral, fruta, bebida natural, barra de granola.
ARCHIVO
Los niños en etapa de crecimiento necesitan los nutrientes necesarios para el fortalecimiento de los huesos.
Una lonchera saludable ayuda a fijar buenos hábitos alimentarios.
ARCHIVO
Una opción de lonchera saludable incluye un emparedado de queso en pan integral, fruta, bebida natural, barra de granola.
ARCHIVO
Los niños en etapa de crecimiento necesitan los nutrientes necesarios para el fortalecimiento de los huesos.
Los especialistas recomiendan balancear las meriendas que le prepara a su pequeño para que deguste en el recreo. Es vital que utilice lácteos, carbohidratos, proteínas, vitaminas, minerales, azúcares en baja proporción, al igual que agua.
Para ello en esta edición le facilitamos algunas ideas fáciles de aplicar en casa y que a la vez tienen la aprobación de una nutricionista.
Al preparar las loncheras, tome en cuenta estos “tips”:
* Ofrecer leche, quesos y lácteos (como el yogur) bajos en grasa.
* No freír los alimentos, en su lugar preparar comidas asadas o al horno. Al utilizar aceites, los de origen vegetal como el de oliva y canola son los mejores.
* Los niños deben acostumbrarse a beber agua como el mejor hidratante y no acostumbrarse a consumir bebidas azucaradas y sodas a diario.
*Incluir frutas frescas como parte de la lonchera. Reserve los pasteles, dulces y helados, para ocasiones especiales.
Ideas rápidas y saludables para hacer las loncheras:
* La Lecherita Stick, con ensalada de frutas (piña, guineo, mandarinas).
* Galletas integrales con queso
* Nuggets de pollo asados.
* Batido de frutas frescas con leche evaporada (bien frío en el termo).
* Yogur y jugos congelados para que se mantengan fríos y sean del agrado de los niños.
* Rollitos de jamón con aceitunas.
* Cereales para el desayuno, como Honey Nut Cheerios o Fitness and Fruits.
* Miniemparedados de tuna o huevo.
* Quesadillas (tortillas suaves de tacos con queso).
* Tortillas de maíz asadas con queso.
* Palitos de zanahoria.
* Agua fresca.