"El poeta de los pobres", León A. Soto, es una de las figuras más recordadas en el mundo de las letras y por eso el concurso literario que lleva su nombre es uno de los más antiguos del país. Es más, según nos cuenta uno de los poetas ganadores del año pasado, después del concurso León A. Soto, sólo el Concursó Miró y la revista Lotería son las cosas más antiguas en Panamá. León A. Soto fue un poeta amanta de la revolución y siempre marcó una búsqueda de la igualdad entre todas las clases.
En días pasados se llevó a cabo una sencilla ceremonia para reconocer públicamente a los ganadores del 2004, a quienes no se les había dado su premio ni su reconocimiento como tal. La actividad se realizó en la Casa de la Municipalidad con la presencia de todos los ganadores, entre los que se destacan Ernesto Holder, Héctor Collado y Eduardo Soto, aunque en su lugar su madre, la señora Josefa Pimentel, recibió el premio y Moisés Pascual, quien se alzó con una mención honorífica. Hay que destacar que con el fin de continuar con el estilo del poeta luchador, los poemas ganadores todos llevan un grito de libertad.
|