¿No quiere ir al Kinder?

Larissa De León Gutiérrez | DIAaDIA
Dígale que cada vez que vaya a la escuela crece un poquito más, y con él todo lo que quiere ser cuando sea grande.

Faltan pocos días para que se inicie el período escolar, por eso es importante que usted esté preparado para la actitud de querer ir o no a un preescolar, sobre todo porque depende de usted que cambie pronto de actitud.

Es sabido que la escuela es un periodo agradable para la mayoría de los niños pequeños. Pero para algunos, esto conlleva miedo o pánico, que hasta les puede causar enfermedad.

¿QUE ES EL MIEDO?

El miedo es un fenómeno psicológico que nos da la noción de peligro. Es algo normal, con una función adaptativa que tanto en el niño como en el adulto supone una reacción emocional ante situaciones "peligrosas". Estas situaciones pueden ser reales o imaginarias.

¿MIEDO A IR AL PREESCOLAR? CONSEJOS:

Es importante que usted sepa que sólo cuando el niño está completamente seguro de ser realmente aceptado por sus padres y que nunca será abandonado por ambos, podrá asimilar posibles temores a la separación y, por ende, se quedará tranquilo en la escuela.

Además, trate de hablarle a su hijo y explicarle que en la escuela no le sucederá nada malo, sino que conocerá más niños y podrá tener más amiguitos para jugar.

Dígale que cada vez que vaya a la escuela crece un poquito más, y con él todo lo que quiere ser cuando sea grande. Aquí puede tratar de jugar con su imaginación, ser el doctor que siempre dices, el bombero, policía, enfermera, en fin.

"LA PALABRA NO"

Otra cosa que le aconsejamos es que al corregir a su hijo no abuse de la palabra "no", pues bloquea el desarrollo de una alegre persona. Así como lee, al traspasar el umbral hacia lo nuevo y desconocido, muchos niños dejan de sentir el apoyo de sus padres. Así que tanto la sobrepreocupación de los padres como una exagerada obligatoriedad, tienen consecuencias similares: desarrollar el miedo umbral, que según la fortaleza psíquica y el temperamento del niño, puede reaccionar terca o agresivamente o encerrarse cada vez más.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados