Adiós a los carnavales
Ocho mil 182 vehículos más que el año pasado, se trasladaron hacia el interior. Se recogieron 91 toneladas de basura, además de las mil 200 diarias que se recogen a lo largo de la vía España. (Foto: Jesús Simmons, Omar Batista y Alejandro Méndez / EPASA)

Denise Lara | DIAaDIA

Triste para muchos fue el Martes de Carnaval, el final de cuatro días de fiesta que miles de panameños vivieron como si fuera el último de sus vidas. Mientras que en algunos los buenos recuerdos quedan, quizás haya quienes ni se den por enterados de qué fue lo que sucedió durante estas fiestas, por ello les haremos un recuento de Carnaval.

A LO PANAMEñO

Como ya es tradición, peinados extravagantes, desfile de tatuajes, tintes, bikinis, shorts y suéteres mojados, fueron el común de este Carnaval.

En comparación con los días anteriores, la vía España lució más llena. Muchos panameños que estaban carnavaleando en el interior, regresaron a la ciudad y se dieron su vuelta por esta importante avenida.

Cabe destacar que las tunas y comparsas de las grandes reinas, en las distintas provincias, se lucieron con sus creativas tonadas. Los encuentros de las "calles" estuvieron llenos de pullas, como es la tradición. En algunos casos, se dieron enfrentamientos donde la Policía tuvo que intervenir, como en el caso de Chepo.

Por otro lado, aun cuando las advertencias sobraron, los comportamientos y vestuarios indecentes no faltaron. En las provincias, muchos resultaron detenidos por exhibicionismo. Otros tantos "shows" se pudieron apreciar a través de las cámaras de televisión, pese a la prohibición existente.

COMERCIO

Luego de tres largas jornadas de trabajo, ayer los "comerciantes" de puestos de venta reiniciaban labores con la esperanza de deshacerse de toda la mercancía. Además de irregularidades con los trámites de los puestos, la venta continuó con el mismo ritmo, aunque aseguraron que estuvo un poco difícil, ya que había "mucha competencia".

COMPARSAS

Uno de los momentos más aplaudidos, fue cuando las comparsas se hicieron presentes en los carnavales capitalinos. Precisamente, a la par del desfile del Lunes de Carnaval, se realizó el concurso de comparsas, donde participaron 16. Los ganadores del primer, segundo y tercer lugar fueron:

Los Rumberos del Rosario de La Chorrerab
Campesinos originales de Colón
Los Pumas de Arraiján.

Un dato curioso es que sólo para llevar a los integrantes de la comparsa de Colón, se necesitaron siete buses, pero al momento de recibir el premio, quedaban pocos representantes, pues la mayoría eran niños y ya se habían ido.

SEGURIDAD

Hasta las niñas y niños que entraban al área de los culecos, eran revisados por unidades de la Policía Nacional. Antes de proceder, se le avisaba a la persona qué le iban a hacer e, inmediatamente, palpaban hasta el pelo de cada persona que se disponía a culequear, en busca de posibles armas o sustancias ilícitas.

La percepción general de los panameños es que la unificación de actividades de los estamentos de seguridad, fue mucho más efectiva que en otras ocasiones.

VIENE LA CUARESMA

Ya pasaron las fiestas, el dinero se acabó, las energías están totalmente agotadas, y desde ahora, los panameños comenzarán una etapa de recogimiento. Y aunque la idea general es que el panameño sabe fiestar, también es cierto que las tradiciones católicas prevalecen.

INCIDENTES DE CARNAVAL

La PTJ reportó cinco hurtos de vehículos y 10 pérdidas de documentos.
13 extranjeros indocumentados fueron detenidos.
Los casos usuales de atención médica fueron golpes con objetos contundentes e intoxicaciones.
Los operativos continuarán hasta mañana en la medianoche.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados