En todas las clases sociales, se registran casos de violencia doméstica. En este sondeo de opinión, doce panameños aprovechan la ocasión para aconsejar a las féminas que se encuentran en esa situación.
Mario Rodríguez: "Le recomendaría que acuda a un centro de rehabilitación de maltrato contra las mujeres. Que busque buenas orientaciones de un amigo".
Elvis Frías: "Ellas deben ponerle un alto a este problema. No se puede vivir en esa condición, y les digo que se valoren a sí mismas. Ellas pueden ser independientes".
Giomara Ros: "Tienen que comenzar a valorarse ellas mismas. Cuando uno se estima, uno no acepta por nada del mundo el maltrato".
Yilka Vergara: "No sé. Creo que pueden buscar ayuda en el Ministerio de Desarrollo Social, en el departamento de la mujer y otros proyectos que le beneficien".
Cecilia Vásquez: "Que no se dejen y que busquen ayuda para la mujer maltratada. Hay que ser independientes. Las mujeres valemos mucho".
Odalis Fernández: "Les recomiendo que acudan a las autoridades, como Desarrollo Social, o que pongan la denuncia en la corregiduría".
Tomasa González: "Esa vida es muy triste. Tengo un familiar que está pasando por una situación parecida. Hasta puede ser una víctima por esa situación".
Yolanda de Barrios: "Hay que resolver las cosas a las buenas. Y es que para mí, la mejor solución es el diálogo. Con la violencia, no se llega a nada bueno".
Smith Guevara: "Considero que debe acudir a las autoridades, como la Policía o en una institución que le pueda extender la mano".
Elia de Escobar: "Lo primero que debe hacer es dejar al marido. Hay diferentes departamentos de orientación, donde puede encontrar ayuda".
Magdalena Rivas: "No se debe dejar maltratar y lo primero que debe hacer es separarse de esa persona que no la quiere. Sería masoquista si le gusta".
Carmela Pérez: "Es mejor ser una mujer soltera, trabajadora y que luche por sus hijos. Nadie tiene derecho a que la maltraten. Eso no es vida".
|