Compartir con los otros niños los hará independientes.
Rosangélica Conte
| DIAaDIA
Debido al alto costo de la vida, a los padres de hoy les toca dejar a sus hijos al cuidado de otros. Por ello tienen que elegir entre una niñera, guardería o que los cuide su madre (abuela).
La mayoría de los padres optan por la opción de una guardería, o mejor dicho de un Centro de Orientación Infantil, donde no sólo se dedican a cuidar a los pequeños, también les enseñan.
Según la psicóloga Omaris Rúiz, de Medisalud, llevar a los niños al COIF es el mejor método que pueden decidir, ya que en la guardería no solamente ayudan a resolver el aspecto social de la incorporación de la mujer al trabajo, sino que es una aportación muy valiosa para garantizar que los niños estén seguros, con una nutrición apropiada, estimulados correctamente desde el punto de vista de su desarrollo y rodeados de cariño, favoreciendo así su proceso de socialización y aprendizaje.
"Es recomendable que sea una edad en la que el niño ya tenga una cierta independencia de sus padres, a partir de los 3 años puede considerarse el ingreso del niño a una guardería", manifestó la licenciada. Lo que sí dejó claro es que deben elegir un buen lugar, ya que las buenas y malas experiencias ocurridas durante los primeros seis años de vida influyen en la personalidad que con el tiempo adopta cualquier ser humano.
El psicólogo José Eloy Hurtado también está de acuerdo de ingresar a los niños desde los tres años en un COIF, en el que ellos puedan desarrollarse y aprender.
Asegura que es necesario que los padres y maestros respeten el ritmo de cada infante, porque no todos son iguales y si les hacen que aprendan las cosas a la fuerza, los pequeños se pueden frustrar y desmotivar.
Por ello, Ruíz asevera que los métodos de enseñanza que se le van a proporcionar a los niños deben ser de acuerdo a su edad. Es importante la presencia de algún especialista durante las actividades de enseñanza y recreación de los niños; a la hora de decidirse por una guardería debe preguntar si cuenta con maestros certificados, pediatras y sicólogos.
La psicóloga recomienda que los niños no pasen más de ocho horas en estos centros infantiles, pues afecta el desarrollo, ya que la educación, crecimiento y desarrollo de los niños debe ser integral y debe ir en sincronía de los cuidados de los padres y familiares más cercanos.