Han pasado seis años y la Escuela Ciudad Santa Fe sigue usando aulas improvisadas. (Foto: ROBERTO BARRIOS/ ARNOLDO ZEBALLOS/ YANELIS DOMÍNGUEZ /EPASA)
Didier H. Gil Y Manuel Robles/Yanelis Domínguez
| DIAaDIA
Unos 800 mil estudiantes del país iniciaron clases ayer. La meta de este año es reducir los índices de fracasos. DIAaDIA realizó un recorrido por los planteles de la capital y este es el balance.
ESCUELA CIUDAD SANTA FE
Un año más a las aulas de madera. El año pasado había cuatro aulas de madera, este año hubo que construir tres más, pues ya son 840 estudiantes. Adicionalmente otros cuatro grupos recibirán clases en una iglesia evangélica.
Esta es la realidad de la Escuela Ciudad Santa Fe, ubicada en la 24 de Diciembre, la cual desde hace seis años opera en aulas prestadas de la Escuela Luis Erazo. ¿Qué ha pasado?
Saturnino Hernández, director de la escuela, explicó que el nuevo centro educativo están por terminarlo, y solo esperan que el Cuerpo de Bomberos le dé el visto bueno para ocupar esas instalaciones.
"Tendremos una escuela bien 'pretty pretty' con 18 nuevos salones. Fue un gasto de millón y medio de dólares", dijo Hernández, quien estimó que en tres meses debe cumplirse el traslado. No obstante, los padres dijeron no estar de acuerdo con que sus hijos estudien por módulos.
ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS
Como aquí se aplica la Transformación Curricular, algunos docentes impartirán clases de materias que no es su especialidad. Por ejemplo, un docente de Refrigeración ahora tendrá que impartir 14 horas de dibujo. Hay problemas en los talleres.
INSTITUTO FERMIN NAUDEAU
Con una matrícula de casi tres mil estudiantes, lo único que les faltó fue la pintura del plantel, pues fue una promesa incumplida de un diputado.
INSTITUTO AMERICA
Los 2 mil 700 estudiantes fueron recibidos en una escuela en orden y con mucho entusiasmo, pues este año el plantel celebrará 50 años de fundado.
ESCUELA HOLANDA
Esta escuela, ubicada en Las Mañanitas, recibió a mil 89 estudiantes. Allí aprovecharon el verano para hacer las reparaciones necesarias. Le faltan 92 sillas, a las que les faltan brazos.
ELENA CHAVEZ DE PINATE
Todo empezó sin contratiempos, pero docentes de la Comisión de Disciplina dijeron que serán enérgicos con el reglamento interno.
ESC. REPUBLICA DE VENEZUELA
Se observó que los niños de kínder hacían de todo para que sus padres no los dejaran solos.
La maestra Olga Guerra en un acto de amor los incitaba a cantar para tranquilizarlos, aunque uno de ellos trató de morderla y otro le pegaba a su compañero por la molestia que sentía.
INSTITUTO NACIONAL
La queja mayor era que no dejaban entrar a los alumnos por no haber comprado la insignia a tiempo. Los salones de noveno y décimo grados estaban llenos de polvo.
ESC. REPUBLICA DE CHILE
Se quejaron de la mala organización para entregar los bonos escolares. Algunos niños no aparecían en listas y los grupos de cuarto grado recibieron su primer día de clases en sillas de oficina.
INSTITUTO COMERCIAL BOLIVAR
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, anunció que colocará en esta y en la Escuela República de Venezuela 200 aires acondicionados. Además, de que cada estudiante recibirá una computadora al igual que los docentes.
ESCUELA JOSE AGUSTIN ARANGO
El primer día de clases fue normal. Se entregaron los bonos y libros escolares en completa paz. Tienen buenas estructuras.
ESCUELA MANUEL E. AMADOR
Exhortaron a los padres de familia a acudir a las reuniones mensuales. Están a la espera de la entrega de los libros.
ESCUELA SANTA FAMILIA
Algunos estudiantes tuvieron que cargar sus sillas para su salón. Se pudo conocer que este plantel carece de inspectores, trabajadoras manuales y maestros de Inglés, Matemáticas y Física.
EN SAN MIGUELITO
Cerca de la Escuela Jerónimo de la Ossa y el Instituto Rubiano la basura abunda. En este último la dirección admitió de que los salones no habían sido pintados.
ESCUELA ARNULFO ARIAS
Los padres de familia dieron una tregua al MEDUCA para que en dos meses se terminen de construir las aulas que faltan. No obstante, hay estudiantes que deben recibir clases en un aula improvisada y calurosa.
IPT SAN MIGUELITO
Aún no ha sido terminada la cerca perimetral que frenará los hurtos. Además, se van a instalar cámaras de vigilancia. También se hacen adecuaciones en las infraestructuras.
IPT LOUIS MARTINZ
Se hacen las reparaciones que faltan con el apoyo de docentes del área industrial. La población estudiantil es de 800 alumnos.