Niños serán operados en EUA


Cerrar!

Angelina observaba a su amiga María en su silla de ruedas.Foto: EVERGTON LEMON

  • Niños serán operados en EUA

    Angelina observaba a su amiga María en su silla de ruedas.Foto: EVERGTON LEMON

  • Niños serán operados en EUA

    "Es una buena acción de la fundación, ya que hay padres que no tienen la facilidad de tener una atención en el extranjero".

    Katherina Ordóñez

  • Niños serán operados en EUA

    "Esta es la segunda vez que traigo a mi hijo a las evaluaciones con los médicos de Estados Unidos, y ellos nos ayudan".

    Johana Ramos

  • Niños serán operados en EUA

    "Pienso que esta es una buena oportunidad para aquellos padres de familia que no tienen los recursos para una operación”.

    Chiara Magallón

  • Niños serán operados en EUA

    Angelina observaba a su amiga María en su silla de ruedas.Foto: EVERGTON LEMON

  • Niños serán operados en EUA

    "Es una buena acción de la fundación, ya que hay padres que no tienen la facilidad de tener una atención en el extranjero".

    Katherina Ordóñez

  • Niños serán operados en EUA

    "Esta es la segunda vez que traigo a mi hijo a las evaluaciones con los médicos de Estados Unidos, y ellos nos ayudan".

    Johana Ramos

  • Niños serán operados en EUA

    "Pienso que esta es una buena oportunidad para aquellos padres de familia que no tienen los recursos para una operación”.

    Chiara Magallón

  • Niños serán operados en EUA

    Angelina observaba a su amiga María en su silla de ruedas.Foto: EVERGTON LEMON

  • Niños serán operados en EUA

    "Es una buena acción de la fundación, ya que hay padres que no tienen la facilidad de tener una atención en el extranjero".

    Katherina Ordóñez

  • Niños serán operados en EUA

    "Esta es la segunda vez que traigo a mi hijo a las evaluaciones con los médicos de Estados Unidos, y ellos nos ayudan".

    Johana Ramos

  • Niños serán operados en EUA

    "Pienso que esta es una buena oportunidad para aquellos padres de familia que no tienen los recursos para una operación”.

    Chiara Magallón

  • Niños serán operados en EUA

    Angelina observaba a su amiga María en su silla de ruedas.Foto: EVERGTON LEMON

  • Niños serán operados en EUA

    "Es una buena acción de la fundación, ya que hay padres que no tienen la facilidad de tener una atención en el extranjero".

    Katherina Ordóñez

  • Niños serán operados en EUA

    "Esta es la segunda vez que traigo a mi hijo a las evaluaciones con los médicos de Estados Unidos, y ellos nos ayudan".

    Johana Ramos

  • Niños serán operados en EUA

    "Pienso que esta es una buena oportunidad para aquellos padres de familia que no tienen los recursos para una operación”.

    Chiara Magallón

  • Niños serán operados en EUA

    Angelina observaba a su amiga María en su silla de ruedas.Foto: EVERGTON LEMON

  • Niños serán operados en EUA

    "Es una buena acción de la fundación, ya que hay padres que no tienen la facilidad de tener una atención en el extranjero".

    Katherina Ordóñez

  • Niños serán operados en EUA

    "Esta es la segunda vez que traigo a mi hijo a las evaluaciones con los médicos de Estados Unidos, y ellos nos ayudan".

    Johana Ramos

  • Niños serán operados en EUA

    "Pienso que esta es una buena oportunidad para aquellos padres de familia que no tienen los recursos para una operación”.

    Chiara Magallón

Quintín Moreno - DIAaDIA

Esperanza para una mejor calidad de vida. Padres en compañía de sus hijos con discapacidad llegaron al Hospital del Niño (HN) para ser evaluados por médicos provenientes de Estados Unidos.

Angelina Rodríguez, de 15 años, quien a través de DIAaDIA se dio a conocer su historia, y luego fue sorprendida con una fiesta de quinceaños, también estuvo presente para ser evaluada.

Cristina Montero, madre de la joven Angelina, destacó que espera lo mejor para su hija y pide a Dios pueda ser parte de los menores de edad que viajen a Estados Unidos para que logre tener la tan anhelada prótesis para su mano derecha.

Con alegría, Angelina esperó su turno para ser evaluada, en compañía de su amiguita María Panezo, de nueve años, otra de las niñas que necesita prótesis en sus dos piernas y mano izquierda. Ella, el día del quinceaños de Angelina, fue invitada a las evaluaciones de los doctores extranjeros.

Raúl de Obaldía, potentado de la organización Abou Saad Shrine, manifestó que han sido tres días, en los que se han atendido a más de 250 niños, para luego llevarlos a operar a los Estados Unidos, en el Hospital de Lousiana, a la vez se les da ayuda para las rehabilitaciones que necesiten en Panamá.

En la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, conmemorado el 29 de febrero, también la Fundación Niños de Cristal hizo un volanteo adentro del Hospital del Niño, mientras se esperaba la atención médica.

 
suscripciones