
Las calles además de estrechas, tienen huecos.
FOTOS: EVERGTON LEMON
Las calles además de estrechas, tienen huecos.
FOTOS: EVERGTON LEMON
Las calles además de estrechas, tienen huecos.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“Me parece que estas calles están muy angostas y esos metrobuses, grandes. Se va a formar un tranque y nadie lo va a soportar”.
Alberto C.
“Creo que aún es prematuro meter este tipo de buses, cuando las calles no están listas, además de que podrían afectar a terceras personas”.
Luis Sánchez
Incrédulos. Las personas que a diario transitan por Veranillo en San Miguelito, aseguran que no están de acuerdo con la entrada del metrobús al sector, pues las calles están angostas y aún no se ha preparado a las personas del lugar para que sepan cuáles calles se usarán cuando el metrobús pase por él área.
Este sentir se dio en medio del anuncio de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) de que a partir del 15 de marzo, las nueve rutas que faltan por la entrada del metrobús, incluyendo Veranillo, comenzarán a funcionar.
El director encargado de la ATTT, Roberto Moreno, dijo que en los lugares donde las vías aún no están en condiciones para que este tipo de transporte pase, se hará un reordenamiento que ayudará en el proceso. Algunas de las rutas, además de Veranillo, en las que aún no ha llegado el metrobús son: Concepción, Panamá Viejo, Ciudad Bolívar, Chilibre entre otras.
En cuanto a las compensaciones, Moreno hizo un llamado a los propietarios de certificados de operación que deben presentarse a la ATTT con la documentación para iniciar los trámites.
De igual forma, hizo un llamado a la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) encargada de las prestatarias, para que estén pendientes de que todos los conductores entreguen todos los documentos para evitar malentendidos más adelante.