
Ahora Curundú es un lugar bastante tranquilo, ya no se escuchan tiros al aire.
Fotos: NORIEL GUTIERREZ
Ahora Curundú es un lugar bastante tranquilo, ya no se escuchan tiros al aire.
Fotos: NORIEL GUTIERREZ
Ya no es el de antes. Del Curundú aterrador lleno de aguas negras, casas de maderas, homicidios, balaceras, ya no queda nada, pues todo eso ha quedado atrás.
El subcomisionado Raymundo Barroso, jefe de la Unidad Preventiva Comunitaria (UPC), afirmó que en lo que va del año no se ha registrado un solo homicidio o herido de bala en el barrio.
Sin embargo, dijo que el único problema que están presentando es con la violencia intrafamiliar, ya que en enero se registraron 12 casos y en febrero, ocho, pero que ya están trabajando para evitar esta situación.
Explicó que desde diciembre del año pasado, implementaron la UPC en Curundú y han tenido buenos resultados, porque las unidades trabajan fuerte con la comunidad.
Barroso detalló que con la UPC lo que se busca es que la comunidad vea al policía como un amigo. Próximamente se implementará este programa en Samaria y El Chorrillo con 400 unidades que están siendo capacitadas por policías brasileños.
Pronto estará listo
Ayer, la ministra de Vivienda, Yasmina Pimentel, inspeccionó los últimos 320 apartamentos que faltan por entregar del Proyecto Curundú. Estos empezarán a habitarse la primera semana de marzo.