Los darienitas luchan contra sus rivales y contra las adversidades. (FOTOS: FERMÍN ESTRIBÍ / EPASA)
Fermín Estribí
| DIAaDIA
Pide ayuda. Contra viento y marea, Darién lucha por mantenerse de los campeonatos nacionales de béisbol mayor, a los que regresó tras unos seis años de ausencia.
"Tuvimos mucho tiempo de inactividad y, aunque practiquemos lo suficiente, siempre tendremos lagunas que no vamos a poder llenar", indicó el director del equipo darienita, Nivaldo Herrera.
La mayor experiencia de los demás conjuntos y el poco bateo mostrado por Darién hasta el momento incidieron en los resultados de los partidos disputados.
LAS DISTANCIAS.
El Estadio de Metetí es "el cuartel general" de la tropa darienita. Allí entrenan y realizan sus partidos como local. Sin embargo, hay dificultades para que los peloteros lleguen allá por las grandes distancias existentes entre los pueblos de esa provincia.
"Cuando convocamos a la preselección, venían a las prácticas 10 muchachos que viven cerca, y los fines de semana venían casi 20 ó 25 jugadores, pero tenían que regresar a sus casas los domingos", precisó Herrera.
Algunos viven en lugares como Agua Fría, Tortí, Río Iglesias y Puerto Quimba, a los que vuelven porque no se les puede concentrar en un solo lugar, debido a que la Liga Provincial de Darién no cuenta con los recursos económicos para mantenerlos juntos.
TRANSPORTE.
Además, ellos no cuentan con medios de transporte suficientes para ir a Metetí e integrarse al equipo.
"El transporte en esos lugares pasa cada una o dos horas y llegar acá en un taxi cuesta entre 25 y 30 dólares", explicó el director. "Los muchachos trabajan en la agricultura y ganan entre 10 y 15 dólares diarios. Si un joven viene y no deja dinero para su familia, ¿cómo puede jugar béisbol pensando que su mujer e hijos no tienen nada que comer?", enfatizó.
LLAMADO.
Para Herrera, el conjunto darienita necesita más apoyo económico y un seguimiento al desarrollo de sus peloteros.
"La Federación Panameña de Béisbol dice que si la participación de Darién es mala en este torneo, no venimos más y esa no es la solución, porque hay muchos prospectos que podemos explotar", señaló el timonel.
Herrera solicitó, a las personas interesadas en apoyarlos, que se acerquen a ellos y conozcan sus necesidades
"No critiquemos. Lleguemos a un acuerdo y veamos si la situación del béisbol en Darién mejora", dijo Herrera.
MEDIDA
La permanencia de Darién en los campeonatos de la categoría mayor depende de su desempeño este año.