[
Imprimir]


Hoy sufren las consecuencias

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Desaparecen. Las comunidades de Tovar y Zona, en el corregimiento de Garachiné, Darién, han quedado en el olvido. Luego de un reportaje publicado por DIAaDIA sobre la preocupación de los moradores de Garachiné, Darién, porque el mar se está adentrando en el poblado, hubo algunos lectores que hicieron sus aportes para profundizar en esta problemática.

Por ejemplo, se conoció que los residentes de los poblados de Tovar y Zona se tuvieron que trasladar a otro sitio en años anteriores.

Raúl Forde, quien se crió en Garachiné y es miembro del Club Cívico de Garachineños, expresó que este problema se inició desde 1910 cuando las personas que llegaron al poblado cortaron los manglares para dar mayor vistosidad al pueblo, sin tener conocimiento que más adelante eso traería repercusiones a la comunidad.

Garachiné está perdiendo 1.20 metros de tierra firme al año. Esto ha sido comprobado, pues las personas que vivían en la parte de adelante han tenido que mudarse.

Forde dijo que cuando hay oleajes, el agua entra hasta más de 18 pies de alto y a unos 50 metros tierra adentro. Es por eso que están solicitando un muro de contención de mil metros de largo, para evitar que el mar avance y perjudique a las personas cuyas viviendas son de cemento. Por el momento, con lo único que cuenta esta comunidad es con gaviones, que están dañados por el oleaje, razón por la cual temen quedar arrinconados en la falda de Cerro Sapo.

IMPORTANCIA

Los manglares dan protección a las rocas contra la erosión. Existe el Proyecto para la Conservación y Repoblación de Áreas Amenazadas del Bosque de Manglar del Pacífico Panameño, mediante el cual se promueve la conservación, recuperación y busca alternativas para la población que depende del recurso forestal.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados