[
Imprimir]


Aún no encuentran la varita mágica
Con esta madera se supone que van a rehabilitar los salones existentes en la Escuela Santa Fe. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS, ROBERTO BARRIOS y HERMES GONZALEZ / EPASA)

Jesús Simmons, Carolina Sánchez, Milagros Murillo y Viola Guevara | DIAaDIA

No están al 100%. A seis días de iniciar el año escolar, DIAaDIA comparte con ustedes el estado en que se encuentran algunos centros educativos de la capital. Por las deficiencias encontradas, imagínese usted cómo están las escuelas que están ubicadas en áreas de difícil acceso.

¡VERDE!

Así está el avance de los trabajos de construcción de la Escuela Santa Fe, ubicada en la 24 de Diciembre, que a pocos días para que comience el año escolar, todo indica que los estudiantes tendrán que volver a dar clases en la iglesia Bautista, así como en las instalaciones de madera que construyeron dentro de la Escuela Luis N. Herazo.

Padres de familia de la comunidad mostraron su preocupación, porque la madera ya se están pudriendo, producto de las inclemencias del tiempo, y la incomodidad de los cientos de estudiantes parece que no mejorará con el nuevo año.

"ALGO ES ALGO"

Ayer, el IPT Jephta B. Duncan, ubicado en la 24 de Diciembre, recibió a los educadores con marquesinas sin lámparas e incluso con cables eléctricos expuestos, puertas de baños en el suelo, lavamanos sin grifos y sus edificios sin pintar. Pese a este panorama, la subdirectora técnica docente, Genarina Espinoza, dijo que la escuela está en un 70% de condiciones para recibir a los estudiantes el próximo lunes. Destacó que "al Instituto se le ha metido la mano, por lo que está bastante limpia, a pesar de que no ha sido pintada". Agregó que se limpió el tanque de agua, lo que acabó con el desabastecimiento en el plantel.

¡SIN SILLAS!

Por lo menos 150 niños de la Escuela José María Torrijos, ubicada en Ciudad Radial, Juan Díaz, se quedarán el primer día de clases de pie por falta de mobiliario. En este centro educativo, el año pasado no se pudieron iniciar las clases debido a problemas con los baños.

Justo Vargas, presidente de la Asociación de Padres de Familia de esta escuela, especificó que se pidieron las sillas al MEDUCA desde el año pasado y aún esperan la respuesta.

UN SALON ES LA CAFETERIA

En el Centro Educativo de Veracruz, Arraiján, el cual fue construido en su totalidad, todavía esperan una cafetería y un gimnasio. El director del centro, Álvaro Parris, explicó que actualmente utilizan una de las 17 aulas como cafetería. Ellos esperan que para el próximo año estas dos obras estén listas junto con el segundo ciclo, como parte de una segunda contratación, y continuación de la construcción de la escuela.

ESCUELA RANCHO SE CAYO

La comunidad de Aldea, en la comarca Emberá, Darién, solicita ayuda, pues hace más de una semana se cayó la escuela rancho en donde asisten más de 400 estudiantes de ese sector. Isabelina Cansarí, quien tiene cuatro niños en edad escolar, manifestó que están preocupados, porque falta poco para el inicio del año escolar y se pregunta qué pasará con los alumnos.

Los residentes explicaron que la comunidad construyó esta escuela en 1980 y es multigrado.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados