[
Imprimir]


Trabajos están atrasados
En la escuela de La Espigadilla son evidentes los atrasos en las reparaciones, además hay caliche en los predios. (Foto: Corresponsales / EPASA)

Corresponsales | Provincias, DIAaDIA

Unos 135 estudiantes de la comunidad de La Espigadilla, de Los Santos, podrían ser afectados en su inicio de clases debido a que las reparaciones y construcciones en ese centro escolar están atrasadas casi en un 80%.

Demetrio Castro, director de la escuela Beatriz María Rodríguez de La Espigadilla, detalló que hace falta construir tres aulas de clases, la dirección del plantel, una cafetería y la biblioteca.

Castro explicó que existen tres aulas nuevas, pero no han sido entregadas, ya que según algunos trabajadores hace falta que se les pague la última partida para poder entregarlas.

Para el director del plantel, la demora ha sido por falta de vigilancia, ya que la obra se inició el 12 de enero de 2010, pero hubo días que no laboraron, es decir, que los trabajos no fueron continuos.

En vista de que el año pasado laboraron incómodamente, los docentes, en conjunto con los padres de familia, convocaron para este miércoles una reunión con las autoridades, para determinar las medidas que se tomarán referente al inicio de las clases en La Espigadilla de Los Santos.

VERAGUAS

Mientras esto ocurre en Los Santos, los docentes del colegio José Belisario Villar Pérez de la ciudad de Santiago, en su primer día de organización, realizaron un piqueteo frente a las instalaciones, según ellos, por lo atrasadas que se encuentran las reparaciones de este plantel, que desde el año pasado tenía problemas con la fibra de vidrio.

Dalis Alaín, vocera de los profesores, dijo que después de casi siete meses que tuvieron que dejar las aulas del colegio para no perder el año escolar y usar diferentes aulas de otras escuelas, fue sorpresa que aún se esté trabajando en las reparaciones para quitar la fibra de vidrio.

Hill Ortiz, director del Colegio José Belisario Villar, explicó a este medio que una empresa trabaja arduamente para garantizar que el próximo lunes los estudiantes puedan estar en sus aulas, con sus respectivos docentes, sin embargo, aclaró que su mayor preocupación es que aún desconoce quién será la empresa o entidad que garantice que la escuela está libre de fibra de vidrio.

PANAMA OESTE

En las nueve aulas del Centro Educativo El Trapichito, recientemente construido en el distrito de La Chorrera, aún se espera la llegada de las sillas que deberán ocupar los 110 niños que fueron matriculados para este nuevo año escolar; además del mobiliario para los educadores.

Los trabajos que aún no se han realizado, indicó una fuente del Ministerio de Educación (MEDUCA), se debe a problemas con la empresa contratista, lo cual ha impedido la terminación de la obra, entre ellos la colocación de las baldosas de los salones.

Ayer los educadores, junto con el Director del Centro Educativo El Trapichito (CET), organizaban el año escolar.

En cuanto a la llegada del mobiliario para esta escuela, se informó que todo ello podría estar siendo entregado esta semana.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados