Comenzó el año escolar y con esto el dolor de cabeza de las madres, porque no saben qué ponerles en la lonchera a los niños, que les guste y que a la vez sea alimenticio.
Es importante que los niños tengan una lonchera saludable, ya que la buena alimentación está relacionada con el buen rendimiento escolar. Un niño que no ha desayunado bien o con un estómago vacío, difícilmente prestará atención a las clases.
Los padres deben procurar crear buenos hábitos alimenticios en los niños, tratando de que en la lonchera del pequeño siempre se incluya los cinco grupos esenciales de la alimentación: frutas, vegetales, granos, carnes y lácteos.
Es importante que se evite la comida chatarra, por ser esta rica en grasas y calorías, pero baja en granos enteros, frutas y vegetales, lo que expone a los niños y adolescentes a mayor riesgo de cáncer, enfermedades cardiacas y la obesidad.
¿QUE PUEDE PONER EN LA LONCHERA?
La lonchera puede proveerla de alimentos basados en la pirámide alimenticia. Esta recomienda una variedad de alimentos que el cuerpo necesita para funcionar diariamente. La misma puede servir como una guía diaria escogiendo un alimento de cada grupo. La base de la pirámide la forman los granos, leguminosas, verduras o vegetales con almidón. En el segundo piso de la pirámide están las frutas y vegetales. Luego, en el tercer piso, las carnes, huevos, mariscos y lácteos. Al final están los dulces y grasas, que son los que menos deben consumir.
EJEMPLO DE LO QUE PUEDE LLEVAR LA LONCHERA:
Día 1: Melón picadito, agua, emparedado de queso con lechuga.
Día 2 : Atún con tomate, con una cucharadita de mayonesa, jugo de naranja, galleta de soda.
Día 3: Yogur de frutas, emparedado de jamón de pavo, un paquete de maní.
Día 4: Huevos revueltos, pan, una manzana, un vaso de avena y una cajita de pasitas.
Día 5: Un guineo pequeño, una galleta de sal y queso. Puede ponerle un dulce y algún jugo de su gusto.