Le gusta lo que hace. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS /EPASA)
Milagros Murillo
| DIAaDIA
Lautencio Benítez es un artesano de origen kuna, quien hace casi 10 años tiene un puesto a la entrada del Mercado de Artesanías de la 5 de Mayo, donde ofrece mercancía autóctona de Panamá.
Bolsas de mola, cuadros de mola, pulseras de chaquira, lapiceros y hasta limpiones con diseños de mola confeccionados por la etnia kuna, son algunas de las artesanías que se pueden conseguir en el lugar, donde son muy bien atendidos.
Al local asisten muchos turistas, pero también panameños que pretenden viajar al extranjero o que desean revender los productos en otros lugares del país, como en Bocas del Toro.
Hay diferentes precios de las molas, desde cinco dólares en adelante. Las más costosas son porque duran hasta un mes en coserlas, todas a mano.
En el mercado, los vendedores son como una familia, todos se llevan muy bien y se cuidan unos a los otros.
La familia de Benítez se sustenta gracias al negocio, sus hijos estudian con las entradas que se obtienen de él.
"Estoy orgulloso y les digo a las personas que hagan las molas porque es muy importante", aseveró este artesano.
A veces los paisanos de Benítez se van a Costa Rica y otros países donde venden las molas, esto para él es muy triste, porque la mola es "netamente panameña".
DETALLISTA
Hay pulseras de semillas, cocos y chaquiras. Estas últimas se hacen en media hora.