[
Imprimir]


Le ponen ritmo al Carnaval
La energía se desborda en las prácticas. (Foto: YANELIS DOMÍNGUEZ /EPASA)

Yanelis Domínguez | DIAaDIA

El arte de hacer música. Respeto, modales, puntualidad y amor por la música son algunas de las cualidades que debe tener un integrante de las conocidas comparsas panameñas, que desde hace más de 40 años han ofrecido ritmo y sabor en todo Panamá.

Yesid De León, director de la comparsa Los Cosquistadores, una de las más gustadas en La Chorrera, dijo que ellos tienen muchos años de historia. Todo surgió porque el señor Juan Zamora soñó con mezclar el ritmo de la cumbia chorrerana y la música tradicional para lograr lo que hoy son.

Ellos tienen una membresía de 150 músicos y bailarines, en edad de 13 años en adelante. Esta comparsa practica de dos tres veces por semana en horas de la noche, ya que esta es la hora clave en que los músicos tienen una mayor fuerza física para realizar todo tipo de movimientos mientras tocan los instrumentos.

COMPARSAS E INSTRUMENTOS

Las comparsas son un baile de descendencia africana, que tienen como escenario las calles y que mezcla vestimentas coloridas, llamativas. En estas se mezclan el ruido estruendoso con ritmo de canciones conocidas.

CARNAVAL 2011

Carmen Llorente y José Duque, directivos de la Asociación de Comparsas de Panamá, dijeron que este año asistirán al "Carnaval de la 'city'" unas 20 comparsas. Cada una cobrará $4,000, que serán pagados al terminar las fiestas. Ellos solo exigieron que las comparsas tengan alrededor de 75 participantes, entre ellos niños. No obstante, tienen prohibido ingerir bebidas alcohólicas y armas. Deben ser puntuales; de lo contrario, no podrán desfilar.

SEGURIDAD EN CARNAVAL

Entre los estamentos de seguridad del Estado ya se tienen coordinados 52 vehículos para movilización y emergencias, además de unas 800 unidades en las áreas del Carnaval (ver mapa de ubicación en el "Carnaval de la 'city'").

COMPARSAS PARTICIPANTES

Los Originales (El Chorrillo)

La Zafra (Parque Lefevre)

Jamaiquinos (Río Abajo)

Caña Brava (San Miguel)

Indios Somalíes (San Juaquín)

Los Alegres (Concepción)

Los Salseros (El Chorrillo)

Los Diablos y Congos

Los Campesinos

Los Amigos de Guayabitos (La Chorrera)

Los Pumas (La Chorrera)

Los Indios (Pueblo Nuevo)

Gupines (Veracruz)

Los Calipso (San Miguel)

Panamá Zamba

Acuarela Tropical .

Los Cosquistadores (La Chorrera)

Otras...





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados