Respiran humo tóxico


Cerrar!

Estos incendios en el vertedero de Colón están dificultando las operaciones en el sector atlántico del Canal.

  • Respiran humo tóxico

    Estos incendios en el vertedero de Colón están dificultando las operaciones en el sector atlántico del Canal.

  • Respiran humo tóxico

    Estos incendios en el vertedero de Colón están dificultando las operaciones en el sector atlántico del Canal.

  • Respiran humo tóxico

    Estos incendios en el vertedero de Colón están dificultando las operaciones en el sector atlántico del Canal.

  • Respiran humo tóxico

    Estos incendios en el vertedero de Colón están dificultando las operaciones en el sector atlántico del Canal.

  • Respiran humo tóxico

    Estos incendios en el vertedero de Colón están dificultando las operaciones en el sector atlántico del Canal.

Delfia Cortez / Colón - DIAaDIA

El alcalde de Colón, Dámaso García, aceptó las consideraciones del administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, sobre las constantes emisiones tóxicas provocadas por el vertedero de Colón, pero dijo que también afecta a más de 200 mil personas de esa ciudad que “tenemos que respirar el humo tóxico”.

Zubieta envió un comunicado a la alcaldía de Colón donde manifiesta que estos incendios en el vertedero están dificultando las operaciones en el sector atlántico del Canal, por la visibilidad del tránsito de buques y la salud de los trabajadores.

Según Zubieta han llamado en varias ocasiones a la alcaldía, pero tendrán que tomar otras decisiones para salvaguardar la salud de los trabajadores.

“Queremos pedirle de rodillas, si es posible rogarle al administrador de la empresa más poderosa del país, que no nos aplaste, sino que Zubieta apoye al Municipio de Colón enviando como lo habían prometido las 170 mil yardas cúbicas de material Gatún”, dijo el alcalde García al administrador del Canal.

El funcionario señaló que con ese material que envíe el Canal de Panamá podrán mitigar los incendios espontáneos que se dan en la época de verano.

García aclaró que el Municipio de Colón no está recibiendo ni un centavo , ni en subsidio ni en impuestos con el tema de la expansión del Canal, y dos subcontratistas que trabajan allí.

Sostuvo que “este es un municipio que está cobrando impuestos al que vende ñame, naranja. Un municipio pobre, por eso solicitamos al Canal de Panamá que ayude, porque en el vertedero de Colón, también deposita sus desechos la ACP”.

Se refirió al terreno en el corregimiento de Cativá que ya tienen diseñado y considerado, pero que es propiedad de la Chevron que no ha permitido entregar o vender el terreno.

García recordó a Zubieta que tienen el 53% de sus edificaciones del Canal en Colón y necesitan que los apoyen en este tema.

Alemán Zubieta informó que en las inspecciones del personal técnico de la ACP en este vertedero se ha podido constatar que se ha sobrepasado.

 
suscripciones