Sin cambios. La esperanza de los padres de familia de que el proyecto de Ley 85, que regula los textos escolares, fuera sancionado por el Ejecutivo y aliviara el gasto en libros que hacen todos los años, se desvaneció. ¿Por qué? Bueno, de convertirse en ley, los libros estarían vigentes durante cinco años y no serían cambiados por los educadores todos los años, como se hace actualmente.
Sin embargo, a juicio del Ejecutivo, que vetó el proyecto, éste en su contexto presenta varias anomalías, entre ellas que la promoción, elaboración y utilización de obras escolares, deben recaer en el Ministerio de Educación y no en sus dependencias, como en el caso de la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa. Además, consideró que la vigencia de cinco años para un texto escolar, puede resultar peligrosa y un atraso para la educación, y que este proyecto de ley no explica qué es obra de consulta, tampoco especifica a quién le corresponde seleccionarla.
Se trató de conseguir la versión del diputado Denis Arce, presidente de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, pero no fue posible, ya que no estaba en el recinto legislativo.
VISTO BUENO
El proyecto de Ley 85 fue aprobado en tercer debate, el 30 de diciembre de 2005.
|