HEURISTICO
Ejercicio de poder

por:David Robinson | DIAaDIA

"El concepto cultura, por tanto, no es ni puede ser abstracto en sí mismo, dada sus principales características: creación y movimiento". Henrie Petrie

El pensamiento humano tiene muchos recovecos; los hay iluminados, oscuros y hasta oscurecidos. A veces, gracias a estos últimos, nos es fácil concluir que vivimos en tiempos donde el absurdo es rey. La racionalidad, ese interés muy humano de explicarse y ordenar el universo, pareciera que va cediendo espacio ante prácticas incongruentes, como el hedonismo, el consumismo e, increíblemente, el intelectualismo.

La búsqueda del placer en sí mismo, sin medir causas ni consecuencias y comprar sin satisfacer ninguna otra necesidad más que la de comprar son, evidentemente, concepciones que poco tienen que ver con la búsqueda de la razón. Pero, ¿el objetivo final del intelectualismo no es el conocimiento? No, necesariamente. Si bien lo intelectual se refiere al desarrollo de una facultad, el intelectualismo, en más de una ocasión, es el ejercicio de un poder; un poder interesado en oscurecer algún ángulo del saber.

Un ejemplo: "Hay lenguajes que no tienen gramática escrita, por lo tanto no son idiomas, son dialectos; las etnias utilizan los dialectos ¡y ya sabemos qué significa étnico!" Otro ejemplo: "El soneto es poesía por excelencia y la décima no. El soneto responde a la más clásica de las tradiciones, la décima no es más que una práctica campesina. Los porcentajes de analfabetismo son muy altos en las zonas rurales, por lo tanto, ¿cómo pueden sus habitantes hacer poesía?" Un último ejemplo, simple y sencillo: "Esto es muy complicado para explicarlo a oídos legos".

En el fondo, esta práctica nos parece irracional, pues pierde de vista muchos datos o, en el peor de los casos, los selecciona para sustentar un sistema discriminador: Fulano sí es, Zutano no. Sin embargo, la incertidumbre existe. ¿Será, entonces, necesario dudar de las "verdades" que nos predican?

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados