Los panameños tienen una peculiaridad: cuando toman una costumbre, es una difícil tarea cambiarla.
LOS PREFERIDOS
Hace poco, una cadena de supermercados realizó un estudio de mercado, en el cual quedó demostrado que el panameño acostumbra consumir tres productos, en lo que a mariscos se refiere. Ellos son: Pargo (blanco y rojo), corvina y cojinúa.
Para enriquecer su conocimiento sobre pescado, debe saber que existen otros productos y especies, como filete de dorado, filete de lenguado, lomos de tuna, trucha entera limpia, langostinos y más.
DESCONOCIMIENTO
Igualmente, el estudio dio a conocer que los panameños tienen poco conocimiento sobre las formas de conservar, preparar y adquirir los mariscos.
A continuación, una serie de consejos sobre estos puntos.
EL FRIO ES IMPORTANTE
La adecuada refrigeración es un factor imprescindible para conservar frescos los mariscos. Cuando un pescado no posee la temperatura adecuada, entonces su estado físico cambia.
Hay ciertas características que debe tomar en cuenta a la hora de comprar un pescado, por ejemplo:
La carne tiene una consistencia dura y elástica. Desprende un olor agradable, muy parecido al mar. Las escamas están pegadas a la piel. Los ojos son brillantes y convexos. La piel está brillante. Tiene las agallas rojas.
RECOMENDACIONES EXTRAS
Debe procurar cocinar los mariscos el mismo día que los compre. Los mariscos sólo deben estar refrigerados uno o dos días. Cuando consuma mariscos congelados, no necesita descongelarse antes de su preparación. Si lo va a hacer, procure que no sea en agua, pues pierden sus nutrientes. En su lugar, bájelos al refrigerador.
|