Varios de los árboles que florecen pierden sus hojas. Esto les permite ahorrar agua para mantenerse vivos durante la estación seca. (Foto: Josué Arosemena, Adriano Duff y Erick Marciscano / EPASA)
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
Con la entrada de la temporada seca, no solo vibra más el sol, sino también que el paisaje de la ciudad cambia. Y es que los pulmones de la tierra, los árboles, empiezan el proceso de floración.
En Panamá hay más de 4 mil 800 especies identificadas, entre árboles y arbustos propios, afirma el botánico Luis Carrasquilla. En conclusión, significa que Panamá posee una buena diversidad arbórea.
El común de las personas, al ver los árboles florecer, se maravilla por la belleza del fenómeno, pero vale saber que esto forma parte de un proceso natural. Explica Carrasquilla que luego de que los árboles florecen, producen sus semillas. Agrega que algunos lo hacen para verano y aprovechan la fuerza del viento para propagar su semilla, como es el caso del Guayacán.
Pero, aunque el Guayacán es el árbol más conocido, no es el único que florece para esta época. El experto afirma que existen muchos más, como Espavé, Cuipo, Roble, Poroporo, Cañafístula, Cacia dorado, Laureño, Tinacu, Corotú y otros más.
LOS EXOTICOS
Panamá también se ve favorecido por la cantidad de árboles exóticos, que son aquellos que han sido introducidos al país y provienen de Europa o de Asia y que también florecen para esta época del año. Entre algunos de ellos, están Reina de la india (proveniente de Asia: China e India) y el Flamboyán.
FLORES
Aquí hay más 8 mil 600 especies identificadas de plantas con flores.