[
Imprimir]


ENTRENOS
¿Y los jóvenes?

Elizabeth Muñoz de Lao | DIAaDIA

¿Se han preguntado ustedes cuáles son las opciones de la juventud en cuanto al seguimiento de nuevos líderes, de diversión, de acceso a actividades culturales, de participación ciudadana e incluso de actividades políticas?

Alguien me preguntaba que cómo era posible que los muchachos vieran al difunto Danger Man como un ídolo y que sus canciones, plagadas de violencia, fueran seguidas por ellos al pie de la letra.

Yo me he formulado estas preguntas miles de veces, y no lo he hecho por gusto. Tengo hijos adolescentes. Y la respuesta me asusta.

La verdad es que casi no hay opciones para que nuestros muchachos se culturicen; no hay líderes políticos con propuestas firmes dirigidas a la juventud (esto sin mencionar que la mayoría de los políticos de hoy demuestran más antivalores que valores y, por tanto, lo mejor es que los jóvenes no los vean como sus líderes), y tampoco existe una política de Estado dirigida a guiar a nuestros jóvenes hacia un futuro adonde ellos lleguen formados de manera integral. Sólo hay algunos programas aislados y así no funciona el asunto.

Danger Man, al fin y al cabo, mostraba la realidad del gueto mediante sus canciones. Nos guste o no, esa es la cara del país que a los gobernantes les conviene desconocer. ¿Y a quién perjudica más esa realidad? ¡A la juventud!

Con el programa "Canta conmigo", mi hija de 15 años se mostró molesta. ¿Por qué siempre hay programas para los niños y para nosotros no? ¿Es que no existimos?, preguntaba.

"Bueno, hija, existe el Proyecto Estrella, del 20-30", le contesté. "Sí, pero no lo anuncian en los medios como se anuncia Canta Conmigo, y muy pocos saben de él, ni siquiera sé si todavía existe", me contestó. Tuve que callar... tenía razón.

Esto me trae a la pregunta inicial: ¿Qué estamos haciendo por ellos? ¡Muy poco! ¿De quién es la culpa? ¡De todos!





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados