[
Imprimir]


Despide las vacaciones en grande

Zulema Emanuel | DIAaDIA

Panamá es un lugar rico en historia y vegetación, que cuenta con diversos parques naturales que reflejan la flora y fauna de la región.

Las vacaciones de los chicos están por terminar y si usted no sabe adónde ir, a continuación le presentamos algunas opciones divertidas y educativas que pueden ser el preámbulo a un regreso a clases diferente.

UNA VISITA AL MAR

En Punta Culebra se encuentra el Centro de Exhibiciones Marinas del Instituto Smithsonian, específicamente a 4 kilómetros de la entrada al Causeway en Amador.

Fue creado en 1960 y las personas que lo visitan pueden observar parte de la diversidad marina panameña, tanto en el Océano Pacífico como en el Mar Caribe.

El Centro se dedica a conservar los ecosistemas marinos, cuenta con una playa visitada por cangrejos, un hermoso sendero de bosque seco y muchos atractivos.

Está abierto al público de martes a viernes de 1 a 5 de la tarde y los sábados y domingos de 10 a 6 p.m.; el costo de entrada es de B/1.00.

ISLA CAñAS

El Parque Nacional Isla Cañas está ubicado en Tonosí, provincia de Los Santos, al sur de la Península de Azuero, en la costa del Pacífico, posee una extensión de 2,200 hectáreas.

Para llegar debe tomar un bus de Las Tablas que sale de la Terminal de Albrook que le costará B/8.00 hasta el pueblo; una vez ahí debe tomar otro busito que dice Las Tablas-Caña que lo dejará en la entrada del parque por B/4.00.

Este parque está formado por manglares, islas y playas. En la playa, anidan cuatro especies de tortugas marinas, hasta 10,000 de ellas, a lo largo de los 14 kilómetros de playa, entre julio y noviembre de cada año.

El público puede disfrutar de excursiones por la isla, paseos a caballo, en bote y observación de su flora y fauna marina, sobre todo la observación nocturna de la llegada de las tortugas a la playa. También es ideal para los amantes del buceo y el snorkel.

LA COSTA ATLANTICA

Portobelo se encuentra ubicado en la provincia de Colón, en el Océano Atlántico, a sólo 105 kilómetros de la Ciudad de Panamá.

Para llegar a Portobelo debe tomar un bus de la ruta Panamá-Colón y bajarse en el Rey de Sabanitas que le costará B/2.50 (expreso); B./1.10 (regular) luego debe esperar allí el bus de Portobelo que lo llevará hasta el lugar por B/1.25.

En sus tierras todavía se pueden apreciar gran parte de la historia en épocas de la conquista, a través del fuerte San Lorenzo y algunas ruinas de los castillos con sus cañones.

CONOZCA BOCAS DEL TORO

El Parque Nacional Marino Isla Bastimento en la República de Panamá se encuentra ubicado al norte del Archipiélago de Bocas del Toro, cerca de la Aldea Indígena Salt Creek.

El Parque Isla Bastimento cuenta con cuatro playas: Wizard's Beach, Red Frog Beach (conocida como Playa Segunda o también Dreffe), Polo Beach y Playa Larga.

Isla Bastimento es conocida a nivel mundial porque entre los meses de abril a julio tanto en Cayos Zapatillas como en Playa Larga, cuatro de las especies de tortugas marinas en peligro de extinción anidan, por tal motivo, este lugar es considerado muy importante en el Caribe y en el mundo. Las tortugas son: la Canal, Verde, Carey y Caguama.

¿COMO LLEGAR A ISLA BASTIMENTO?

Primero tiene que ir a la Isla Colón en Bocas del Toro. Puede hacerlo en autobús desde la Terminal de Transporte de Albrook, en la ciudad de Panamá hasta el poblado de Almirante (12 horas de viaje) por B/24.00 y desde ahí tiene que tomar un taxibote hasta la isla de Bocas del Toro por un valor de B/5.00; por último otro taxibote hasta Bastimento por B/5.00 también.

Otra opción es viajar en avión, el boleto de avión le puede costar 145 dólares aproximadamente.

SARIGUA

El Parque Nacional Sarigua en Panamá está ubicado en la Provincia de Herrera en la zona costera del Golfo de Parita, en la península de Azuero, a 45 kilómetros de Chitré y a 239 kilómetros de la Ciudad de Panamá y cuenta con una extensión de ocho mil hectáreas.

El Parque Nacional Sarigua casi no presenta fauna debido a su ambiente desértico, aunque se pueden observar diversas aves marinas.

Usted puede llegar abordando un bus de Chitré-Panamá desde la Terminal de Albrook hasta Parita que le costará B./7.50. De ahí aborde un transporte que diga Sarigua que lo dejará en la entrada del parque, eso le costará de B./4.00 a B./5.00.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados