[
Imprimir]


De niña a madre

Odalis Orozco | DIAaDIA

Dejaron la muñeca de trapo por una de verdad. Muchas niñas no saben a lo que se enfrentan cuando inician su vida sexual antes de su tiempo. Las afectaciones puede ser tanto físicas como mental.

Lorena (nombre ficticio para proteger su identidad), una chica de 15 años, cursaba el cuarto año del bachillerato cuando salió embarazada. Tristeza, desesperación, desconsuelo y soledad dice que sufrió al quedar embarazada.

"No sabía qué hacer ni a quién decirle", aseguró Lorena. Él padre de la criatura, mayor que ella, desapareció, y se quedó sola.

En el año 2007, en Panamá, 9 mil 885 adolescentes, entre las edades de 10 y 19 años, fueron registradas con embarazos en los centros de salud del país, según datos estadísticos del Ministerio de Salud (MINSA).

La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró que una adolescente es una persona que tiene entre 10 a 19 años de edad. Precisaron que en esta edad, el ser humano adquiere su identidad adulta, moviéndose hacia una madurez física y psíquica, así como a la independencia económica.

ENCUENTRAN MAS PROBLEMAS

El doctor Guillermo Rolla Pimentel manifestó que el mayor riesgo que corre una menor embarazada es el del rechazo de la familia y de la sociedad. Agregó que se crea un problema sicológico y social, ya que la menor no termina los estudios, es rechaza o señalada por la sociedad. Adicionalmente, esta joven tiene un hijo no deseado, por lo tanto esa criatura se ve envuelto en un problema que no se buscó y se convierte en un ciclo de problemas sociales, además de los traumas de los rechazos que tiene que vivir.

A Lorena, su familia le permitió seguir viviendo en la casa, pero no le aplaudió su situación. Ella manifestó que solo le quedaba una opción, aceptar su responsabilidad como madre y trabajar para mantener a su hijo. Al menos tiene la esperanza de terminar algún días sus estudios.

LE PUEDEN ORIENTAR

Para charlas en las escuelas, puede consultar a las Oficinas de Educación en Población y Desarrollo Humano del Ministerio de Educación (MEDUCA) a los teléfonos: 517-6002.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados