Hay bancos extranjeros y panameños interesados en financiar la construcción del metro.
Jesús Simmons
| DIAaDIA
No saben cuánto costará el pasaje. El proyecto del Metro avanza, pero a la fecha el costo para su construcción aún es desconocido por el Gobierno y por todos los panameños. Tampoco se sabe cuánto pagarán los usuarios para utilizar este transporte.
Roberto Roy, encargado de la Secretaría del Metro, dijo que el costo total de la obra va a ser calculado en la licitación final.
En el tema del costo del pasaje, el funcionario expresó que será cónsono con lo que la gente pueda pagar, "porque si es muy caro, nadie lo va a utilizar".
El metro comenzará en Los Andes N.º2, San Miguelito, bajará por la Transístmica, se desvía hacia la vía Fernández de Córdoba y toma la vía España hasta llegar a Albrook. Aunque este es el plano original, se informó que se estudia la posibilidad de que este metro inicie su recorrido en la entrada de San Isidro.
Roy aclaró que por cuestión de tiempo este Gobierno solo construirá la línea 1 y las otras dos líneas que componen este proyecto, tendrán que ser construidas por otros gobernantes que lleguen a la Presidencia.
ESPECIFICACIONES
Recorrerá 14 kilómetros.
Tendrá 16 estaciones.
En las horas pico podría ser utilizado por 15 mil personas.
La línea del Este la construirán otros gobiernos.
Se piensa en un Metro hacia el sector Oeste.
Desde Los Andes N.º 2 hasta la vía Fernández de Córdoba, el metro irá por arriba en un viaducto.
En la Fernández de Córdoba entrará en un túnel y pasará por debajo de la ciudad hasta llegar a Albrook.
Se estima que el recorrido durará unos 20 minutos.
Para construir un metro hacia el sector Oeste tendría que pasar en un túnel por debajo del Canal de Panamá.