Para el profesor Frederick Hanselmann, del River Systems Institute and Center for Archaeological Studies de Texas State University la investigación representa una oportunidad única para llenar lagunas en el conocimiento de algunas de las actividades humanas más apasionantes y controversiales de la época: la de los piratas y bucaneros.
Dijo que, "muy poco se conoce arqueológicamente sobre los bucaneros ingleses, especialmente de sus actividades en Panamá".
DATOS HISTORICOS
Antes del ataque a Panamá en 1671, Morgan envió un grupo de avanzada de 470 hombres en tres naves con la tarea de tomarse el Castillo de San Lorenzo el Real de Chagres. Cinco días después de la captura del fuerte, Morgan envió su buque insignia el "Satisfaction". Este se estrellaba de frente contra el arrecife Lajas, que estaba en el camino de los barcos a unos cuantos pies bajo la superficie de las aguas. Tres o cuatro naves más se estrellaron junto a la de Morgan en el mismo arrecife. Todas resultaron en pérdidas totales y ninguna fue recuperada. Morgan y sus piratas tuvieron que navegar río arriba en pequeñas embarcaciones y caminar a través del Istmo para finalmente saquear Panamá, regresando al Caribe por la misma ruta y dejando abandonadas las naves hundidas.