San Lorenzo queda ubicado en la desembocadura del río Chagres. (Foto: Cortesía /EPASA)
Odalis Orozco
| DIAaDIA
Descubrimiento. Fueron encontrados seis cañones de hierro en el arrecife de Lajas, ubicado en la desembocadura del río Chagres, sitio donde el buque insignia de Henry Morgan, el 'Satisfaction' encallara junto a sus tres navíos, para tomar en enero de 1971, el Castillo de San Lorenzo y saquear a Panamá dejando destrucción.
Este hallazgo es la primera conexión arqueológica tangible vinculada a las actividades del pirata Morgan en el Istmo, explican los miembros del equipo del Texas State University, la National Oceanic and Atmospheric Administration, el Waitt Institute y el INAC.
Después de 340 años un equipo internacional de arqueólogos subacuáticos, con autorización del Instituto Nacional de Cultura (INAC), realizó la investigación.
El sitio ha sido previamente afectado por las depredaciones de los busca-tesoros. Con los cañones que fueron rescatados comenzará el proceso de conservación y eventual exhibición en el museo del sitio de Panamá la Vieja.
¿CUANDO COMENZO LA INVESTIGACION?
Un equipo de arqueólogos subacuáticos dirigidos por los especialistas James Delgado, Frederick Hanselmann y Dominique Rissolo, en el 2008, realizaron una prospección en la desembocadura del río Chagres logrando documentar con tecnología de punta una serie de vestigios arqueológicos sumergidos y pecios que conforma cerca de 500 años de historia marítima que reposan bajo la sombra de San Lorenzo, sitio inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El rescate de los cañones se dio en agosto de 2010 en un arrecife de poca profundidad, dañado por cazatesoros y saqueadores, cuyos explosivos y actividades de dragado expusieron los frágiles cañones de hierro a daños y potenciales pérdidas.
Según explican los arqueólogos, el tamaño y la forma de estas piezas parece ser muy semejante a las características de pequeños cañones de hierro del siglo XVII; una identificación más definitiva se hará una vez que sean removidas las concreciones de coral que los rodean y que comiencen los tratamientos de conservación para estabilizarlos.
Entre tanto, los arqueólogos del Patronato Panamá Viejo todavía no han encontrado evidencias directas de la presencia de los hombres de Morgan en las ruinas de Panamá La Vieja, y solo han recuperado algunas huellas del incendio que devastó la ciudad en 1671.