Se sentarán de nuevo


Cerrar!

A pesar de que el diálogo se trasladará, ellos se quedarán en vigilia en el Parque Legislativo.

Foto: ROBERTO BARRIOS/ MAYRA MADRID

  • Se sentarán de nuevo

    A pesar de que el diálogo se trasladará, ellos se quedarán en vigilia en el Parque Legislativo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/ MAYRA MADRID

  • Se sentarán de nuevo

    Gritaron consignas durante la caminata.

  • Se sentarán de nuevo

    A pesar de que el diálogo se trasladará, ellos se quedarán en vigilia en el Parque Legislativo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/ MAYRA MADRID

  • Se sentarán de nuevo

    Gritaron consignas durante la caminata.

  • Se sentarán de nuevo

    A pesar de que el diálogo se trasladará, ellos se quedarán en vigilia en el Parque Legislativo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/ MAYRA MADRID

  • Se sentarán de nuevo

    Gritaron consignas durante la caminata.

  • Se sentarán de nuevo

    A pesar de que el diálogo se trasladará, ellos se quedarán en vigilia en el Parque Legislativo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/ MAYRA MADRID

  • Se sentarán de nuevo

    Gritaron consignas durante la caminata.

  • Se sentarán de nuevo

    A pesar de que el diálogo se trasladará, ellos se quedarán en vigilia en el Parque Legislativo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/ MAYRA MADRID

  • Se sentarán de nuevo

    Gritaron consignas durante la caminata.

Leynis Cedeño/ Quintín Moreno/ Mayra Madrid - DIAaDIA

Volvieron a la mesa. Luego de que el diálogo por las minería y la concesión de hidroeléctricas en la Asamblea Nacional de Diputados se viera suspendido, por los hechos violentos ocurridos la tarde del jueves, hoy será reanudado, pero en las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la Ciudad del Saber, a partir de las 10:00 a.m.

La decisión se tomó ayer, luego de una reunión de las partes indígenas y donde se decidió que la ONU sea el mediador y en donde no se permitirá el acceso a los medios de comunicación y los resultados se darán por comunicados de prensa.

Por su parte, la iglesia Católica pidió una investigación exhaustiva para que se aclare el incidente donde cuatro indígenas resultaron heridos con supuesto perdigones. Tres de ellos fueron dados de alta.

Olmedo Pita, Felipe Caballero y Clarber Serrano regresaron a sus casas, el único que aún no ha salido del Hospital Santo Tomás es Eduardo Carpintero. Pita, afirmó que una vez más fueron perdigones con que los atacaron y que solo les hicieron exámenes de sangre para saber si estaban ebrios y drogados; adujo que seguirá protestando.

Atentos en Chiriquí

Tras el cierre de seis horas en la vía Interamericana el jueves, el grupo de indígenas apostados en el distrito de San Félix, se trasladó ayer hasta la plaza central del lugar para mantenerse en vigilia.

Francisco Miranda, dirigente de la coordinadora en la denominada “Base Cero”, manifestó que no realizarán cierres de calles, tal como se los pidió su líder, Silvia Carrera.

Personal de la Cruz Roja se trasladó por los diferentes puntos donde permanecen apostados los indígenas en vigilia, brindando los primeros auxilios a los nativos.

El personal de salud informó que en el recorrido las principales asistencias que se brindaron fue de presión alta, deshidratación entre otras. La atención, fue bien vista por los indígenas.

 
suscripciones