
Los consumidores pudieron ver los precios más bajos.
Fotos: QUINT? MORENO
Los consumidores pudieron ver los precios más bajos.
Fotos: QUINT? MORENO
Los consumidores pudieron ver los precios más bajos.
Fotos: QUINT? MORENO
“He visto que los productos del mar este año han aumentado en sus precios, pero prefiero comprarlos aquí que en los supermercados”.
Jorge Pérez
“Se recomienda a la población que cuando compre su marisco lleve su ‘cooler’ para que no se pierda la cadena de frío ni se dañe su producto”.
Armando Chang
“En mi familia es una tradición comer mariscos los martes y viernes; yo he notado que los precios se han mantenido, los camarones son los más caros”.
Denis Linero
Los consumidores pudieron ver los precios más bajos.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“He visto que los productos del mar este año han aumentado en sus precios, pero prefiero comprarlos aquí que en los supermercados”.
Jorge Pérez
“Se recomienda a la población que cuando compre su marisco lleve su ‘cooler’ para que no se pierda la cadena de frío ni se dañe su producto”.
Armando Chang
“En mi familia es una tradición comer mariscos los martes y viernes; yo he notado que los precios se han mantenido, los camarones son los más caros”.
Denis Linero
Los consumidores pudieron ver los precios más bajos.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“He visto que los productos del mar este año han aumentado en sus precios, pero prefiero comprarlos aquí que en los supermercados”.
Jorge Pérez
“Se recomienda a la población que cuando compre su marisco lleve su ‘cooler’ para que no se pierda la cadena de frío ni se dañe su producto”.
Armando Chang
“En mi familia es una tradición comer mariscos los martes y viernes; yo he notado que los precios se han mantenido, los camarones son los más caros”.
Denis Linero
Los consumidores pudieron ver los precios más bajos.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“He visto que los productos del mar este año han aumentado en sus precios, pero prefiero comprarlos aquí que en los supermercados”.
Jorge Pérez
“Se recomienda a la población que cuando compre su marisco lleve su ‘cooler’ para que no se pierda la cadena de frío ni se dañe su producto”.
Armando Chang
“En mi familia es una tradición comer mariscos los martes y viernes; yo he notado que los precios se han mantenido, los camarones son los más caros”.
Denis Linero
Los consumidores pudieron ver los precios más bajos.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“He visto que los productos del mar este año han aumentado en sus precios, pero prefiero comprarlos aquí que en los supermercados”.
Jorge Pérez
“Se recomienda a la población que cuando compre su marisco lleve su ‘cooler’ para que no se pierda la cadena de frío ni se dañe su producto”.
Armando Chang
“En mi familia es una tradición comer mariscos los martes y viernes; yo he notado que los precios se han mantenido, los camarones son los más caros”.
Denis Linero
Edwin Rodríguez, del Departamento de Estadística de la Acodeco, manifestó que desde las 6:30 a.m. se inició el operativo de Cuaresma: se instalaron en la entrada del mercado dos tableros que anuncian los precios más bajos de los productos del mar, se verificó que los precios estuvieran a la vista del consumidor y se inspeccionó que las balanzas estén bien calibradas. Entre tanto, el Ministerio de Salud verificó para que no se pierda la cadena de frío y certificados de buena salud en los vendedores.
No se encontró ninguna anomalía.