Hay que mantener diálogo


Cerrar!

La situación brinda la oportunidad de revaluar la utilización de los recursos hídricos.

  • Hay que mantener diálogo

    La situación brinda la oportunidad de revaluar la utilización de los recursos hídricos.

  • Hay que mantener diálogo

    La situación brinda la oportunidad de revaluar la utilización de los recursos hídricos.

  • Hay que mantener diálogo

    La situación brinda la oportunidad de revaluar la utilización de los recursos hídricos.

  • Hay que mantener diálogo

    La situación brinda la oportunidad de revaluar la utilización de los recursos hídricos.

  • Hay que mantener diálogo

    La situación brinda la oportunidad de revaluar la utilización de los recursos hídricos.

José Vásquez/ Chiriquí - DIAaDIA

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí hizo un llamado ayer para que los grupos indígenas, el Gobierno y los diputados puedan mantener el diálogo que permita encontrar una solución al conflicto que se viene registrando en todo el país.

El documento señala: “El proceso de diálogo ha sido, hasta el momento, poco productivo. Es una realidad que tenemos que aceptar para, a la mayor brevedad posible, realizar los cambios en la metodología, y la fórmula que permita devolver a las partes a la mesa de negociación con actitudes diferentes a las que hasta ahora han prevalecido”, afirman los comerciantes.

Señala la Cámara de Comercio a través de su presidente, Manuel Reyes Cicilia, que los negociadores que representan al Estado deben tener la capacidad y poder de asumir compromisos.

Añaden que las conversaciones tienen como base los acuerdos de San Félix del año pasado y el de San Lorenzo, recientemente logrado con la mediación de la Iglesia católica.

Cicila indica que el liderazgo del pueblo ngäbe debe comprender que dentro de un proceso de negociación serio no se pueden variar las demandas antojadizamente, porque no estarían mostrando disposición de concretar una negociación viable.

 
suscripciones