
Damián Samudio espera dar su mayor esfuerzo en Costa Rica, para conquistar la medalla de oro que se le negó en los pasados Juegos Centroamericanos.
Fotos: Miguel Contreras
Damián Samudio espera dar su mayor esfuerzo en Costa Rica, para conquistar la medalla de oro que se le negó en los pasados Juegos Centroamericanos.
Fotos: Miguel Contreras
Damián Samudio espera dar su mayor esfuerzo en Costa Rica, para conquistar la medalla de oro que se le negó en los pasados Juegos Centroamericanos.
Fotos: Miguel Contreras
Samudio posa con algunos trofeos que ha conquistado a lo largo de su carrera.
El atleta chiricano fue preparado por Armando Giménez, uno de los tres entrenadores de la selección.
Panamá dirá presente con diez yudocas en los X Juegos Centroamericanos que arrancan hoy en San José, Costa Rica.
En este grupo hay uno que es de sangre chiricana y que ha prometido dejar el alma en el tatami con tal de regalarle a su provincia y a Panamá una medalla de oro.
Su nombre: Damián Samudio, quien tuvo una estricta preparación para poder realizar su mejor esfuerzo en dicha competición.
Samudio, de 29 años de edad, se mantuvo entrenando desde el pasado 3 de enero en la Ciudad Deportiva Inving Saladino, en la ciudad de Panamá.
El orgulloso atleta chiricano no podía pasar por alto recordar aquel día cuando nació su amor por la disciplina del yudo.
“Tenía cuatro años de edad cuando me dediqué a practicar el yudo. Desde mis ocho años he participado en competencias a nivel internacional y he recorrido todo el ciclo olímpico desde los años 2009 al 2012”, expresó Samudio. “Ahora estoy buscando las siguientes fases para ir compitiendo en los diferentes niveles de competencia, pero en su determinado momento”, agregó.
Como todo atleta panameño, Samudio sueña con participar en los Juegos Olímpicos de 2016, que se realizarán en Río de Janeiro, Brasil. Sin embargo, en estos momentos su mirada se mantiene enfocada en los X Juegos Centroamericanos, donde espera tomar revancha.
“Si se llega a dar la posibilidad de participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Brasil, bienvenido sea, pero en estos momentos nuestra mirada está en obtener la medalla de oro, ya que en los anteriores Juegos Centroamericanos obtuve la presea de plata, en la que peleamos la final contra un hondureño”, precisó.
Listo para la guerra
Al igual que sus otros compañeros, Samudio considera que se ha hecho una excelente preparación, en la que mejoró las técnicas de combate, la condición física y la mayor resistencia de oxígeno, puesto que los pleitos demoran cinco minutos.
Actualmente, Samudio se mantiene en la categoría de 60 kilogramos.
Según el calendario de los X Juegos Centroamericanos, la competencia del yudo se celebrará del 4 al 7 de marzo. A Samudio le tocaría competir el último día.
Un llamado al Gobierno
El yudoca comentó que en la actualidad es licenciado en Humanidades con especialización en Educación Física.
Pero, como la mayoría de los atletas panameños, no todo es felicidad para Samudio. Contó que el año pasado estuvo laborando en la escuela Loma Colorada, en la ciudad de David, lo que le permitía mantenerse para seguir sus entrenamientos en horas de la tarde. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos se quedó sin trabajo.
“Este año no tengo nombramiento y es una dura realidad que vivimos los atletas panameños”, expresó Samudio. “Le pido al Gobierno que nos apoye para seguir adelante y poder transmitir este deporte a los niños, para sacarlos de los malos pasos”, añadió.