Los transportistas de carga están en paro desde el viernes. - Karol De Gracia
Transportistas de carga de Costa Rica mantienen un paro indefinido en el sector fronterizo, hasta obtener una respuesta por parte de las autoridades panameñas, según informaron ayer.
Los manifestantes reiteraron sobre supuestos abusos de autoridad por parte de unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en Paso Canoas.
Juan Montoya, dirigente de los transportistas ticos, expresó que tienen más de 500 camiones con pescados, comidas, mercancía seca, ganado, entre otros que prosiguen parados. “Este paro continuará hasta obtener una respuesta por parte de las autoridades panameñas”, advirtió.
Según Montoya, en el puesto del Senafront se les exigen los documentos correspondientes, que ya los transportistas ticos tienen en regla, lo que consideran un “abuso de autoridad”.
Por otro lado, Fernando Ríos, presidente de los transportistas de Chiriquí, manifestó que están exigiendo que se resuelva este problema, por parte de las autoridades ticas.
Agregó que actualmente hay 1,700 transportistas que viajan para Centroamérica y no están apoyando a los ticos, ya que quieren que se solucionen los problemas del lado de Costa Rica.
En tanto, Maryuri Lizano, presidenta de la Cámara de Transportistas Unitarios de Costa Rica, señaló que solo están deteniendo a las unidades costarricenses, por más de tres horas y les quitan los documentos.
Aseguró que no quieren entorpecer el tránsito, pero no pueden permitir el abuso de las autoridades panameñas. “Aquí estaremos hasta que haya un acuerdo entre las autoridades ticas y panameñas”, destacó.
Al área no se presentó ninguna autoridad del Senafront, pero trascendió que la institución reitera lo dicho por su director, Frank Ábrego, de que los operativos de seguridad y revisión de camiones de carga y de todo tipo de vehículos se basan en lo que estipula la legislación panameña.
Afirmó que esto busca impedir la entrada a Panamá de armas, drogas, indocumentados y otros artículos de contrabando.