El problema que causa la existencia de la mosca "Dermatobia hominis" en el ganado vacuno urge de atención.
Por tal razón, se encuentra en Panamá el Dr. Antonio Osuna, catedrático de parasitología y director del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Granada, quien comparte su experiencia en la lucha contra el tórsalo.
Con la finalidad de analizar y buscar alternativas de control del tórsalo, el experto científico sostiene diferentes reuniones y exposiciones con autoridades gubernamentales y productores tanto en la ciudad capital como en Santiago de Veraguas, para que se disminuya el uso de agentes químicos que eventualmente inducirían resistencia a la plaga.
Actualmente, en Panamá existe un alto nivel de tórsalo en el ganado, por lo tanto, sigue siendo un problema de primer orden en la ganadería. Por otra parte, no existe ninguna vacuna que le haga frente al tórsalo, pero existen las posibilidades de que se desarrolle una inyección para contrarrestar esta epidemia.
|