Una de las labores más difíciles es planchar en la casa. Muchas veces, una persona demora hasta 20 minutos para planchar una camisa. Pero lo que no sabe es que cada tejido se plancha de forma diferente.
Ahora vamos a dar algunos consejos sobre cómo planchar los diferentes tipos de telas:
Seda y tejidos con seda: La plancha debe estar templada (tirando a tibia), y se estira con una rápida pasada de plancha, pudiendo utilizar algo de vapor. Se planchan del revés para evitar brillos. Lana, cashmere (cachemir), alpaca, mohair, camel y tejidos similares: La plancha debe estar caliente, se puede dar más de una pasada rápida y utilizar algo de vapor. Algodón, lino y tejidos similares: La plancha debe estar caliente (puede estar muy caliente si se necesita), y tiene que utilizar algo de vapor para humedecer la prenda y que le salgan mejor las arrugas. Rayón: La plancha debe estar templada a baja temperatura y puede dar varias pasadas rápidas. Poliéster: Plancha templada, a temperatura media, procurando dar pocas pasadas. Nylon y otras fibras acrílicas: Utilizar la plancha templada (a temperatura baja, o media como mucho). A más temperatura de la plancha, menos pasadas a la prenda. Tiene que tener siempre presente que puede quemar la ropa, si no pone la temperatura adecuada. Casi todas las planchas a su alrededor le indican la temperatura, o si no, tienen un manual de instrucción que le servirá.
¿POR DONDE EMPEZAR A PLANCHAR?
Las camisas: Las debe empezar a planchar por los puños, luego continúe por las mangas, los cuellos y el canesú (pieza superior de la camisa o blusa a la que se pegan el cuello, las mangas y el resto de la prenda). A continuación, seque por la espalda y, por último, la pechera (parte delantera del pecho). Los pantalones y faldas: Se empieza primero por el revés y luego por el derecho, con un trapo húmedo para que no salgan brillos. Es mejor empezar por la parte alta o de la cintura. Si los pantalones tienen rayas, debe enfrentar las costuras de las perneras, extenderlas y marcar las líneas de los extremos. Tiene que procurar, en todo momento, no hacer arrugas al planchar. Polos y jerseys: Los coloca en la tabla de planchar (o en una mesa con una manta debajo) en su forma original y se planchan suavemente para no deformarlos.
|