El encanto de Isla Colón
La travesía en "los taxis acuáticos" es divertida. (Foto: Santiago Rodríguez / Cortesía)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Es una isla encantadora y ofrece una gran cantidad de atractivos para los visitantes, ya sean turistas o nacionales.

En ella se esconden muchas muestras de la arquitectura caribeña, sobre todo en sus edificaciones, que según los moradores de este poblado, datan de principios de este siglo. También en su interior, la isla conserva bosques, ríos, arroyos, pantanos y los remanentes de una flora y fauna muy variada. En fin, es un paraíso escondido.

Todo esto usted lo puede encontrar en Isla Colón, Bocas del Toro.

COMO LLEGAR

En la Terminal de Albrook, en la ciudad capital, puede comprar un boleto de la ruta Panamá-Changuinola. El costo aproximado de este tiquete es de B/.24.00 a B/.27.00, dependiendo de la temporada. Estos buses salen diariamente a las 10: 00 p.m., y los boletos se deben comprar con antelación.

Una vez llega a Changuinola, solicite su parada en el Puerto de Almirante, donde puede pedirle a un taxista que lo lleve al puerto de lanchas para Isla Colón. Eso tiene un precio de 50 centésimos. Una vez hace este recorrido, averigüe qué lancha o "taxi acuático" está saliendo.

Para realizar esta corta travesía, hay dos agencias que ofrecen este transporte. En total son unos 10 "taxis acuáticos", que pueden trasladarlo a la isla en sólo 20 minutos.

PIE EN TIERRA

Al llegar a la isla, antes de comenzar una tremenda aventura, lo primero que debe hacer es confirmar el horario de regreso, ya sea por lancha o avión.

Una vez pisa la isla, usted tiene muchas opciones para entretenerse.

Calle tercera es el sitio de paso obligado para los visitantes, ya que están disponibles algunos buses de la ruta interna que lo pueden llevar a conocer las distintas playas, como Boca de Drago o a la playa Bloof, pero esta última es inaccesible por tierra, por lo que se hace necesario utilizar una lancha para disfrutar de sus cristalinas aguas.

También se pueden alquilar motos y bicicletas, para dar un paseo por el poblado y la parte norte de la isla.

Otro de los atractivos que puede encontrar en Isla Colón es la playa Feria del Mar, que tiene dos kilómetros de longitud, sin piedras y generalmente es limpia.

Sus habitantes la consideran segura para bañarse y es totalmente plana, aunque a veces tiene olas enormes. Es por eso, que muchos surfistas siempre llevan su tabla bajo el brazo; otros, prefieren alquilarlas.

CURIOSIDADES

De acuerdo con Santiago Rodríguez, uno de los guías turísticos de esta isla, en estos momentos la Cadena Caracol de Colombia se encuentra filmando y transmitiendo una serie, tipo "survivor", llamada "Desafío 2007".

Estos colombianos están hospedados en el Hotel Las Brisas, el cual tiene más de 70 años de antigüedad.

Pero si de personalidades famosas que desfilan por esta hermosa isla se trata, no hay que ir muy lejos, pues este fin de semana está hospedada en el hotel El Limbo, la ex Miss Universo, Justin Pasek.

GASTRONOMIA REGIONAL

Y si su estómago gruñe, no se preocupe. Los platillos que se ofrecen son variados.

Se pudo conocer que las comidas tradicionales son afroantillanas, como el "rice beans", pescado escabeche, saus antillano, langosta o "lobster", camarones, pulpo guisado, filete de pargo. Curiosamente, detallaron que "El rondón" es una sopa de pescado en leche de coco, y es el plato más tradicional de la región.

Por otro lado, se informó que el restaurante más visitado es El Lorito, que ha sido inspiración para muchos reporteros norteamericanos de prensa escrita en sus publicaciones. Su fuerte es la comida caribeña y tiene más de 40 años de existencia.

Entre todas las delicias puede degustar un plato de cangrejo, pulpo o caracol que le costará B/. 6.00 y la langosta, especialidad del área, B/.10.00.

En fin, hay infinidades de cosas que lo pueden sorprender. A lo largo de las costas de esta isla, se puede apreciar arrecifes coralinos, manglares, hermosas formaciones rocosas, playas y muchos pájaros marinos.

Pero si se habla de bosques, también hay para responder, ya que Isla Colón tiene dos zonas donde aún puede ser apreciada su flora y fauna original. Allí es usual encontrar osos perezosos, monos, conejos, ñeques, víboras, iguanas y un gran número de aves.

PARA ORIENTACION

Si usted desea visitar esta isla, puede contactarse con Santiago Rodríguez u Oscar Gaslin, llamando al número 64909976 o escribiendo al e-mail [email protected].

Los cruceros y barcos cargados de banano, se pueden apreciar con mucha frecuencia.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados