[
Imprimir]


Otra oportunidad para estudiar
Los estudiantes podrán prepararse en escuelas privadas. (Foto: Ilustrativa)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Los estudiantes de educación primaria, premedia y media de escasos recursos económicos podrán realizar estudios en escuelas particulares. ¿Cómo? Con el nuevo programa de Crédito Educativo, promovido por el IFARHU, que permite que los padres de familia les brinden a sus hijos una educación en una escuela privada, sin ver reflejado en sus bolsillos un gasto mayor.

REQUISITOS

Para formar parte del programa de Crédito Educativo usted puede acercarse a las oficinas del IFARHU con el certificado escolar de nacimiento, años a financiar (los que el padre crea conveniente), certificación del colegio donde conste el monto de la matrícula y el costo total de los estudios.

USTED DECIDE

Los padres de familia podrán adquirir créditos educativos hasta un tope de 12 mil dólares a un plazo de 10 años y sólo se les cobrará 3% de interés anual, lo que puede representar un ahorro en el costo de la colegiatura.

El padre podrá escoger el tiempo que le beneficie y cuál escuela prefiere.

A pesar de que falta poco para el inicio del año escolar, aún está a tiempo para formar parte del programa, pues las escuelas extenderán el plazo.

INCENTIVO A LOS ESTUDIOSOS

Por otra parte, se informó que el pago de becas para las escuelas públicas se realizará del 17 de marzo al 17 de mayo de este año, por un monto mayor a los 11 millones de dólares, para beneficiar a 81 mil 462 estudiantes, en todo el país.

AYUDA

Del 17 de marzo al 17 de mayo se hará el pago de las becas a estudiantes de escuelas públicas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados