[
Imprimir]


La calle de las angustias
Cada uno tiene su puesto estratégico para vender sus servicios. A la vez, le dan apoyo moral a las personas. (Foto: Adriano Duff / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Tristeza y desesperación. Ese es el panorama que se vive en la calle Gorgas, ubicada en Ancón. En esta vía se encuentran instituciones que abordan situaciones difíciles en la vida de las personas. Al subir la calle, la primera entidad que se presenta es el Instituto Oncológico Nacional (ION), que en el 2007 atendió a 61,906 pacientes asegurados y 12, 483 no asegurados.

En la sala de quimioterapia se encontraba Mirla Flores, a quien el año pasado le detectaron cáncer de mama. Mientras estaba sentada en una silla recibiendo su tratamiento, dijo que la noticia la llenó de mucha tristeza, pero que el apoyo familiar la ha animado a seguir adelante.

Un poco después del ION está la Morgue Judicial. Allí van los cadáveres de las personas que mueren por homicidios, accidentes u otras situaciones. Pero qué decir de las personas que permanecen las 24 horas del día atendiendo a aquellos que van a reconocer sus familiares. Ese es el caso de Carlos Cortés, quien vende servicios funerarios. Dijo que siempre tiene que ver a familias llorar a sus seres queridos. "La tarea es dura, pero hay que darles apoyo moral a las personas", dijo. En tanto, Luis Conte, quien también se dedica a vender servicios funerarios, expresó que en un principio no se atrevía a ver los muertos. Eso le resultaba desagradable, pero con el pasar del tiempo ha superado su temor. Él cobra B/.10.00. por vestir a los muertos y maquillarlos.

Y la última entidad es la Corte Suprema de Justicia, que es en donde se resuelven los casos, ya sea porque una persona sale libre o la condenan a varios años de prisión.

CURIOSO

Hace años se ventiló un caso en la Corte en donde el proceso duró 10 años y al final el individuo procesado era inocente.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados