¿Cree usted que a los adultos mayores se les da la debida atención?
Redacción
| DIAaDIA
Estudios de la Contraloría General de la República revelan que la población panameña está vieja, debido a que la tasa de natalidad es baja. Mientras, las personas de edad avanzada solicitan más atención por parte de la sociedad.
Max Arosemena: "El Estado cumple las funciones para los adultos mayores a medias. Aquellos que no tienen una profesión se le es más difícil la vida".
Nelva Cárdenas: "Sí son atendidos, pero se deben hacer más programas para los adultos y de esa forma se puedan sentir útiles y aprender cosas nuevas".
Naneth Ureña: "Creo que se puede invertir más dinero en capacitaciones para los adultos mayores. De esa manera, aprenden cosas nuevas".
Paula Justiniano: "Creo que, a través de los años, la ayuda para los adultos mayores ha avanzado bastante. Hay que seguir invirtiendo en programas para ellos".
Neyra Samaniego: "Apenas uno envejece, tiene que ver qué busca para hacer porque los hijos hacen su vida. Hay que distraerse en cosas útiles".
Luisa Castillo: "Cada adulto debe sacar sus conocimientos para beneficio de ellos mismos. Hay que aprovechar los pocos programas que ofrece el Estado".
Alicia: "Creo que el adulto mayor no es valorado en la sociedad. El adulto mayor necesita ocuparse en cosas productivas".
Mercedes Delgado: "Sí son tomados en cuenta, pero hace falta que les den más apoyo en cuanto a salud y otros programas de educativos".
Alis Rodríguez: "Las personas tienen que valorar a los adultos y respetar el aporte que hicieron los adultos mayores en la sociedad".
Eloisa García: "Algunos son valorados y otros no. Los adultos mayores son personas que deben tratarse con respeto por todos sus aportes a la sociedad".
Lorena Pimentel: "Ahora mismo son tomados en cuenta, pero hay que seguir trabajando para que reciban todo el apoyo que requieren".
Luis Javier: "No se hace mucho por las personas adultas, pero sé que necesitan más atención, empezando por sus familiares".