Los ngöbes y buglés bailaban "jegui" de la alegría. Otros lloraron con la noticia. (Foto: JESÚS SIMMONS /EPASA)
José Vásquez
| Chiriquí, DIAaDIA
Primero fue la "Ley Chorizo" y ahora los indígenas lograron tumbar la Ley 8.
Mucho beneplácito causó ayer el anuncio de que se derogaría la Ley 8, que reformaba al Código Minero. Esta acción se ejecutó en un Consejo de Gabinete extraordinario, por parte del presidente Ricardo Martinelli, en conjunto con sus ministros de Estado, donde se reafirmó que se aprobó un proyecto de ley en el que se deroga la Ley 8 de 11 de febrero de 2011.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, José Muñoz, resaltó que este Órgano del Estado respetará la decisión del mandatario.
Tan pronto llegue este documento a su despacho, lo remitirá a la Comisión de Comercio para que pase los debates correspondientes, lo que tomará unos tres días para oficializar la derogación de esta ley.
Para monseñor José Luis Lacunza, mediador en este conflicto, ahora hay que cumplir con la creación de la nueva ley que impida la exploración y la explotación minera y el no uso de los recursos hídricos dentro de la comarca.
En tanto, la dirigencia indígena coincidió en que la derogación de la Ley 8 se logró por la unidad del pueblo indígena y el apoyo de todos los panameños.