
La Iglesia San Isidro lleva ese nombre en honor a su patrono.
FOTOS: K. MARCIAGA/J. BARR?
La Iglesia San Isidro lleva ese nombre en honor a su patrono.
FOTOS: K. MARCIAGA/J. BARR?
La Iglesia San Isidro lleva ese nombre en honor a su patrono.
FOTOS: K. MARCIAGA/J. BARR?
Las nuevas entidades han mejorado el sector económico.
El parque se reconstruyó hace dos años.
Se está remodelando el Banco Nacional.
Santuario del Padre José Félix Guembe.
Aquí reposa el cuerpo de padre José Félix Guembe.
Santa Catalina es la playa que más turistas recibe.
Atardecer en la playa El Estero
Las aguas de los ríos son perfectas para pasarla en familia.
Río San Pablo es el principal del distrito.
Este paisaje lo puede disfrutar en Santa Catalina.
La reparación de las vías no impide que los turistas lleguen a sus destinos.
El río Cobre es muy visitado por ser uno de los mejores del área.
Las personas aprovechan el verano para pasarla en familia.
“Los ríos y las playas de Soná son muy lindas y hay que aprovechar el verano para visitarlas en familia, y disfrutar de los paisajes en sus alrededores”.
Arelis González
“Soná está creciendo y debemos cuidar lo que hay en ella para que los turistas tengan una buena impresión de nuestros pueblo”.
Aurora Sánchez
“El turismo en este distrito se ha incrementado y cada vez son más las personas que ven a Soná como un centro estratégico para el turismo”.
Romel Benavides
“Es importante que tomen a Soná para hacer todos estos proyectos que ayudan a crecer un distrito olvidado por muchos”.
Rosa Morales
“Es bueno todo el crecimiento que hay en este distrito, eso ayuda a muchas familias, porque hay más empleos”.
Jasiel Aguilar
La Iglesia San Isidro lleva ese nombre en honor a su patrono.
FOTOS: K. MARCIAGA/J. BARRÍA
Las nuevas entidades han mejorado el sector económico.
El parque se reconstruyó hace dos años.
Se está remodelando el Banco Nacional.
Santuario del Padre José Félix Guembe.
Aquí reposa el cuerpo de padre José Félix Guembe.
Santa Catalina es la playa que más turistas recibe.
Atardecer en la playa El Estero
Las aguas de los ríos son perfectas para pasarla en familia.
Río San Pablo es el principal del distrito.
Este paisaje lo puede disfrutar en Santa Catalina.
La reparación de las vías no impide que los turistas lleguen a sus destinos.
El río Cobre es muy visitado por ser uno de los mejores del área.
Las personas aprovechan el verano para pasarla en familia.
“Los ríos y las playas de Soná son muy lindas y hay que aprovechar el verano para visitarlas en familia, y disfrutar de los paisajes en sus alrededores”.
Arelis González
“Soná está creciendo y debemos cuidar lo que hay en ella para que los turistas tengan una buena impresión de nuestros pueblo”.
Aurora Sánchez
“El turismo en este distrito se ha incrementado y cada vez son más las personas que ven a Soná como un centro estratégico para el turismo”.
Romel Benavides
“Es importante que tomen a Soná para hacer todos estos proyectos que ayudan a crecer un distrito olvidado por muchos”.
Rosa Morales
“Es bueno todo el crecimiento que hay en este distrito, eso ayuda a muchas familias, porque hay más empleos”.
Jasiel Aguilar
La Iglesia San Isidro lleva ese nombre en honor a su patrono.
FOTOS: K. MARCIAGA/J. BARRÍA
Las nuevas entidades han mejorado el sector económico.
El parque se reconstruyó hace dos años.
Se está remodelando el Banco Nacional.
Santuario del Padre José Félix Guembe.
Aquí reposa el cuerpo de padre José Félix Guembe.
Santa Catalina es la playa que más turistas recibe.
Atardecer en la playa El Estero
Las aguas de los ríos son perfectas para pasarla en familia.
Río San Pablo es el principal del distrito.
Este paisaje lo puede disfrutar en Santa Catalina.
La reparación de las vías no impide que los turistas lleguen a sus destinos.
El río Cobre es muy visitado por ser uno de los mejores del área.
Las personas aprovechan el verano para pasarla en familia.
“Los ríos y las playas de Soná son muy lindas y hay que aprovechar el verano para visitarlas en familia, y disfrutar de los paisajes en sus alrededores”.
Arelis González
“Soná está creciendo y debemos cuidar lo que hay en ella para que los turistas tengan una buena impresión de nuestros pueblo”.
Aurora Sánchez
“El turismo en este distrito se ha incrementado y cada vez son más las personas que ven a Soná como un centro estratégico para el turismo”.
Romel Benavides
“Es importante que tomen a Soná para hacer todos estos proyectos que ayudan a crecer un distrito olvidado por muchos”.
Rosa Morales
“Es bueno todo el crecimiento que hay en este distrito, eso ayuda a muchas familias, porque hay más empleos”.
Jasiel Aguilar
La Iglesia San Isidro lleva ese nombre en honor a su patrono.
FOTOS: K. MARCIAGA/J. BARRÍA
Las nuevas entidades han mejorado el sector económico.
El parque se reconstruyó hace dos años.
Se está remodelando el Banco Nacional.
Santuario del Padre José Félix Guembe.
Aquí reposa el cuerpo de padre José Félix Guembe.
Santa Catalina es la playa que más turistas recibe.
Atardecer en la playa El Estero
Las aguas de los ríos son perfectas para pasarla en familia.
Río San Pablo es el principal del distrito.
Este paisaje lo puede disfrutar en Santa Catalina.
La reparación de las vías no impide que los turistas lleguen a sus destinos.
El río Cobre es muy visitado por ser uno de los mejores del área.
Las personas aprovechan el verano para pasarla en familia.
“Los ríos y las playas de Soná son muy lindas y hay que aprovechar el verano para visitarlas en familia, y disfrutar de los paisajes en sus alrededores”.
Arelis González
“Soná está creciendo y debemos cuidar lo que hay en ella para que los turistas tengan una buena impresión de nuestros pueblo”.
Aurora Sánchez
“El turismo en este distrito se ha incrementado y cada vez son más las personas que ven a Soná como un centro estratégico para el turismo”.
Romel Benavides
“Es importante que tomen a Soná para hacer todos estos proyectos que ayudan a crecer un distrito olvidado por muchos”.
Rosa Morales
“Es bueno todo el crecimiento que hay en este distrito, eso ayuda a muchas familias, porque hay más empleos”.
Jasiel Aguilar
La Iglesia San Isidro lleva ese nombre en honor a su patrono.
FOTOS: K. MARCIAGA/J. BARRÍA
Las nuevas entidades han mejorado el sector económico.
El parque se reconstruyó hace dos años.
Se está remodelando el Banco Nacional.
Santuario del Padre José Félix Guembe.
Aquí reposa el cuerpo de padre José Félix Guembe.
Santa Catalina es la playa que más turistas recibe.
Atardecer en la playa El Estero
Las aguas de los ríos son perfectas para pasarla en familia.
Río San Pablo es el principal del distrito.
Este paisaje lo puede disfrutar en Santa Catalina.
La reparación de las vías no impide que los turistas lleguen a sus destinos.
El río Cobre es muy visitado por ser uno de los mejores del área.
Las personas aprovechan el verano para pasarla en familia.
“Los ríos y las playas de Soná son muy lindas y hay que aprovechar el verano para visitarlas en familia, y disfrutar de los paisajes en sus alrededores”.
Arelis González
“Soná está creciendo y debemos cuidar lo que hay en ella para que los turistas tengan una buena impresión de nuestros pueblo”.
Aurora Sánchez
“El turismo en este distrito se ha incrementado y cada vez son más las personas que ven a Soná como un centro estratégico para el turismo”.
Romel Benavides
“Es importante que tomen a Soná para hacer todos estos proyectos que ayudan a crecer un distrito olvidado por muchos”.
Rosa Morales
“Es bueno todo el crecimiento que hay en este distrito, eso ayuda a muchas familias, porque hay más empleos”.
Jasiel Aguilar
Soná está ubicado al sur en la provincia de Veraguas, a tan solo 45 minutos de Santiago, allí usted puede disfrutar de lindos paisajes en el recorrido y llegar sin percances, ya que las vías se encuentran en buen estado.
Los lugares más visitados
En cuanto a lugares turísticos, Soná se destaca, ya que cuenta con innumerables sitios que la han hecho muy popular y reconocida en el extranjero.
Dentro de los lugares que atraen a los turistas están: playa Santa Catalina, donde se han realizado mundiales de surf, debido a sus olas que son el centro de atención de los apasionados de este deporte; en el lugar se puede encontrar restaurantes que ofrecen un menú costeño a sus visitantes. Hay que destacar que lo principal en esta playa es la protección por parte de agentes policiales y personal de Protección Civil.
En la playa Arrimadero, sus oleajes son muy suaves especialmente para pasarla en familia; en este lugar se realizan muchas actividades culturales y deportivas.
Los ríos no se pueden quedar por fuera, ya que este distrito está rodeado de estos, siendo uno de los principales atractivos turísticos de Soná. Los ríos más visitados son San Pablo, Cobre, Tribiqué y Tobalico. Allí podrá disfrutar un hermoso paisaje y deleitarse en sus ricas aguas.
El Santuario del Padre José Félix Guembe, que se encuentra a un costado de la Iglesia San José, es otro de los puntos estratégicos del lugar: allí reposa el cuerpo intacto del padre José Guembe.
Crecimiento económico
Elvis Vega, alcalde suplente, dijo que el crecimiento económico proveniente del turismo es muy satisfactorio para el pueblo, ya que muchas familias se ganan el sustento atendiendo a los turistas y los extranjeros, que lo que más buscan es el área de las playas, en especial Santa Catalina.
“Crean conciencia sobre el peligro que es arrojar basuras en los lugares turísticos, esto afecta a la imagen del lugar y perjudica a la naturaleza”, dijo Vega, como llamado de atención a las personas que no cuidan estos sitios.
Por otra parte, la remodelación del Banco Nacional, la nueva sucursal de la Caja de Ahorros y algunas entidades gubernamentales, que se han trasladado a este sector del país, han hecho que muchos sonaeños tengan una plaza de empleo y así llevar el sustento a sus hogares.
El crecimiento económico en este sector del país se está incrementado, llevando consigo el bienestar de un pueblo olvidado. Es un pueblo que crece y que cada vez brinda nuevas oportunidades a sus pobladores.
El diputado de este circuito, Héctor Aparicio, propuso un anteproyecto para crear un aeropuerto que beneficiaría a más de 800 personas en el área de Soná, colaborando así a la economía de este pueblo que estuvo en el olvido. Aunque todavía no se tiene previsto dónde se va a construir, se prevé que va ayudar a los extranjeros y las personas que viven en estos lugares.
Exportan frutas
En el distrito también se dan exportaciones de frutas como la sandía y la piña que, en los últimos dos años, se ha incrementado; esta es otra de las tantas oportunidades de empleo para los campesinos que a diario cultivan sus tierras.
Con sus pintorescos lugares, Soná abre sus puertas a todos los panameños y extranjeros que la quieran visitar y despejar su mente. Así que si algún día quieren relajarse y disfrutar de hermosos ríos y espectaculares playas no lo duden dos veces y hagan sus maletas para deleitar su vista, aprovechar el aire puro y dense una vuelta por Soná, que de seguro querrá regresar.