Indígenas en vigilia


Cerrar!

Momentos en que los indígenas caminaban hasta la Plaza de San Félix.

Foto: Mayra Madrid

  • Indígenas en vigilia

    Momentos en que los indígenas caminaban hasta la Plaza de San Félix.

    Foto: Mayra Madrid

  • Indígenas en vigilia

    Cacique Francisco Miranda fue atendido.

  • Indígenas en vigilia

    Momentos en que los indígenas caminaban hasta la Plaza de San Félix.

    Foto: Mayra Madrid

  • Indígenas en vigilia

    Cacique Francisco Miranda fue atendido.

  • Indígenas en vigilia

    Momentos en que los indígenas caminaban hasta la Plaza de San Félix.

    Foto: Mayra Madrid

  • Indígenas en vigilia

    Cacique Francisco Miranda fue atendido.

  • Indígenas en vigilia

    Momentos en que los indígenas caminaban hasta la Plaza de San Félix.

    Foto: Mayra Madrid

  • Indígenas en vigilia

    Cacique Francisco Miranda fue atendido.

  • Indígenas en vigilia

    Momentos en que los indígenas caminaban hasta la Plaza de San Félix.

    Foto: Mayra Madrid

  • Indígenas en vigilia

    Cacique Francisco Miranda fue atendido.

Mayra Madrid / Chiriquí - DIAaDIA

Los indígenas siguen muy de cerca las negociaciones en la mesa del diálogo, donde luego de un consenso el mismo cambió de escenario y se realiza ahora en la sede de la Organización de las Naciones Unidas(ONU), ubicada en la Ciudad del Saber.

Continúan como protagonistas: la cacica general Silvia Carrera, la Coordinadora Indígena, la Comisión de Gobierno y un nuevo garante de las negociaciones.

Los diferentes puntos señalados por los indígenas como “bases”, se mantienen en total tranquilidad a la espera de un comunicado por parte de la coordinadora, quien los mantiene informados de todas las negociaciones que se registran en la capital.

En San Félix, punto denominado como “Base Cero”, los indígenas a través de los medios de comunicación monitorean el avance del diálogo, donde la noche del pasado jueves habían decidido trasladarse hasta la plaza central del distrito. Sin embargo, la tarde del pasado viernes, centenares de indígenas decidieron bajar caminando hasta el cruce de San Félix, gritando consignas en contra del Gobierno.

Francisco Miranda, dirigente de la coordinadora en la denominada “Base Cero” en el cruce del distrito de San Félix, manifestó que la orden de la coordinadora y la cacica Silvia Carrera ha sido adoptada toda vez que no realizarán cierres de calle, mientas se mantengan en el diálogo.

“Nos mantendremos de igual manera en vigilia permanente en los diferentes puntos sin realizar cierres de las vías, donde una vez más le demostramos al Gobierno que tenemos una líder en la comarca en la que confiamos, que es nuestra vocera al igual que la coordinadora en las conversaciones que se realizan”, expresó Miranda.

Atención médica

Personal de la Cruz Roja se trasladó hasta los diferentes puntos en los que permanecen apostados los indígenas en vigilia brindando los primeros auxilios a los nativos, quienes llevan varios días de permanecer en esta lucha.

Odencio Aguirre, quien es parte del personal de la Cruz Roja, explicó que principalmente los indígenas deben conocer que son una institución neutral en los conflictos que se registran por lo que es su deber es brindarles la asistencia médica a todos los que en su momento la necesiten.

“Nos hemos dedicado a realizar un recorrido y monitoreo por las diferentes bases, para conocer si los indígenas presentan algún tipo de problemas de salud”, resaltó Aguirre.

 
suscripciones