En La Yeguada, los beneficiarios están contentos con el permiso de corte que será otorgado. - Foto: Jose Adames
Luego de muchos años de trabajo y espera, unas doce agrupaciones establecidas en varias comunidades serán beneficiadas al recibir concesiones para el aprovechamiento de madera de pino en los sectores de Alto Guarumo, La Yeguada y Los Valles de Cañazas, en la provincia de Veraguas, a través de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam).
Geremías Aguilar, administrador regional de la Anam en Veraguas, informó que para mediados del mes de marzo se debe estar haciendo entrega de las concesiones a los grupos organizados de comunidades ubicadas dentro o en los alrededores de las reservas forestales o plantaciones de pino caribe (Pinus caribaea) para que se dé inicio a la explotación de madera de manera sostenible.
Aguilar detalló que las concesiones serán legalizadas mediante un convenio que establece que a cada organización se le otorgarán 50 hectáreas de bosque de pino, en el cual deben desarrollar un plan de manejo aprobado por la Anam y un programa de aprovechamiento del recurso en un determinado periodo de tiempo.
Agregó que cada organización deberá cumplir con una serie de compromisos como lo son el de permitir la supervisión de la Anam en todas las actividades, presentar un plan operativo anual, ejecutar estrictamente el plan de manejo, adoptar medidas para la prevención y control de incendios y proteger la flora y fauna silvestre en el área asignada.
Desde sus inicios, uno de los principales objetivos del proyecto de cultivo de bosques de pino, que se hizo a través del Programa de Manejo Ambiental, era que las comunidades se beneficiaran en el momento en que la madera estuviera de aprovecharse, por lo cual ha sido una política de la institución dotar a las organizaciones de los recursos y la asistencia técnica necesaria para que puedan explotar la madera y mejorar su condición económica y social con base sostenible, sostuvo Aguilar.
Entre los grupos que recibirán concesiones están la Asociación de Pescadores Artesanales Agroturísticos y Forestales de La Yeguada, Asociación de Productores Agroforestales Los Unidos de Los Valles, Asociación Agroforestal Quebrada Larga, Asociación Agroforestal y Turística Monte Horeb, Asentamiento Campesino Nuevo San José y otras con las que la Anam trabaja actualmente.