En tiempo de cuaresma
Deben estar bien refrigerados y evitarse al máximo los cambios de temperatura.

Shanyda Peñalba | DIAaDIA

Todos saben que en época de Cuaresma no se come carne, por eso, para este tiempo se disparan, como es costumbre, los precios de todos los mariscos. Pero ese no es todo el problema, además de los precios, en su afán de seguir la tradición, el consumidor olvida ciertas condiciones que deben tener el pescado y los mariscos para que su consumo sea apropiado y no dañe su salud. Es por esta razón, hemos decidido publicar las recomendaciones de la CLICAC para esta época.

¿Cómo debe estar el pescado y marisco?

El pescado fresco debe presentarse a la venta, sobre superficies inclinadas, para facilitar la eliminación del agua.

El sol y calor aumentan la descomposición del producto, por lo que los mariscos no deben recibir la luz directa del sol.

Deben estar bien refrigerados y evitarse al máximo los cambios de temperatura. Los ojos del pescado deberán estar brillantes y no hundidos. Las agallas color rojo fuerte.

La piel debe ser brillante, lisa y apretada a la carne. Si oprime la masa con el dedo, después de unos segundos no debe quedar la marca.

Las escamas deben ser brillantes y estar pegadas a la piel. Si es marisco de concha o caracol, sus tapas deben estar pegadas, esto indica que están frescos.

Un tip que no falla es poner el pescado en un recipiente con agua fría, si está fresco se hunde, si flota, ni siquiera se le ocurra consumirlo.

AL MOMENTO DE PESAR EL PESCADO:

Verifique la pesa, ya que puede contener agua, por consiguiente, puede alterar el precio del producto.

Hay vendedores que colocan papeles mojados para reflejar mayor peso. Hay otros que hacen presión en la balanza con un dedo o con la mano, para que ésta marque el peso solicitado por el consumidor.

Para hacer ver que el pescado está fresco, algunas veces colocan colorante en las agallas, por lo que ésta no es una forma infalible de verificar la frescura del pescado.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados