Semáforos apagados, tranques, casas en penumbra, comercios estancados y hasta varias potabilizadoras de agua dejaron de funcionar. Estas fueron algunas de las consecuencias que dejó el apagón que se registró ayer en horas de la tarde, cuando se presentó una falla en una de las líneas de transmisión de 115 voltios en la subestación de Villa Cáceres y que, por ende, afectó el sistema de la red eléctrica nacional.
En un comunicado de prensa que emitió la Empresa de Transmisión Eléctrica Nacional (ETESA), se explica que la falla se registró a las 2: 55 p.m y esto provocó el colapso del Sistema Interconectado Nacional, por lo que a los tres minutos después se declaró el código amarillo, que significa que el apagón era parcial.
Minutos después, se declaró código negro, esto representó la falta de fluido en todo el país.
El comunicado detalla que durante el recobro del fluido eléctrico, fue necesaria la operación en dos islas eléctricas, las cuales eran energizadas por las unidades de Bayano en Panamá, y la interconexión con Centroamérica occidente.
No fue hasta las 5: 02 p.m. que se restableció el sistema en su totalidad.
Cristóbal Samudio, del Centro de Operaciones del Despacho de ETESA, dijo que se está investigando qué ocasionó dicha falla y adelantó que se tomarán medidas para que incidentes como éste no se repitan.
AFECTADOS
Más de 380 usuarios de Unión Fenosa-Edemet Edechi y 295 mil usuarios de Elektra Noreste, se vieron afectados.
|