Los van a sacar. Moradores de Tinajitas y Cerro Batea están preocupados porque, después de 15 años de vivir en estas tierras, integrantes de la Asociación de Beneficencia de los Miembros de la Fuerza Pública (AMIFUP), adjudicarán sus terrenos a miembros de esta asociación, porque aseguran que son de su propiedad.
Ayer, los residentes sostuvieron una reunión con autoridades del área, con la esperanza de que les solucionen su problema.
NO QUIEREN AMENAZAS
"¿Cómo es posible que pasen por encima de los derechos ciudadanos?", comentó Felipe Gálvez, morador del área.
Para Gálvez es sorprendente que la AMIFUP haya entregado unas volantes, a diestro y siniestro, por el sector, para advertirles a los residentes que si no hay un acercamiento con ellos para negociar, entonces las tierras serán cedidas a sus asociados. Esto es para él un tipo de amenaza que no aceptarán.
Milva Ortega, vicepresidenta de la Comisión de Tierras de estas comunidades, señaló que ellos tienen varios años luchando para legalizar las tierras, para que ahora vengan estas personas a quitárselas con documentos, que para ellos, no son legales.
Según el abogado de AMIFUP, César De Boutand, los miembros de la asociación reclaman los terrenos que compraron hace 25 años con los ahorros aportados.
Solicitó a cada morador que tenga en sus manos los documentos legales expedidos por el Registro Público, que certifiquen que éstas son sus propiedades.
SORPRENDIDO
Gabino Lasso, representante del corregimiento Belisario Porras, no puede creer esta situación, porque estas tierras ya están en proceso de legalización a través de las entidades estatales.
|