El consejo operativo está conformado por los bomberos, SINAPROC, Policía Nacional, SMN, SAN y otros estamentos de seguridad.
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
Después de tanto esperar, ya están comenzando a verse algunos avances del proyecto Sistema Único de Manejo de Emergencias SUME 9-1-1. Luego de implementarse el impuesto del 1% en algunos servicios de telecomunicaciones, el pueblo esperaba que el proyecto no fuera una utopía. Sin embargo, eso debe cambiar, pues hace unos meses el único impedimento para que arrancara la iniciativa era la instalación del Patronato y eso se logró ayer. Este grupo de 11 entidades y clubes cívicos será el encargado de aprobar las políticas de nombramiento del personal, aceptar las donaciones que le hagan personas naturales o jurídicas, establecer el modelo de gestión y demás.
Roberto Velásquez, presidente del patronato, explicó que la inversión del proyecto asciende a unos 78 millones de dólares, por lo que se pedirá un crédito extraordinario. Entre otros puntos que encierra el 911 están: ampliación de carreteras, habilitación y ampliación de los cuartos de urgencias, colocación de semáforos inteligentes y vídeo cámaras. Vale recordar que el impuesto del 1% será parte de un fondo para el funcionamiento, mientras que los dos millones donados por la Teletón 20-30 se traducen en ambulancias. De parte del Gobierno serán 2.5 millones de dólares.