[
Imprimir]


Vive del agua de pipa
Fernando Cajar. (Foto: Carlos Ortega / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Luchador. No hay mejor palabra para definir a Fernando Cajar, porque cuando se quedó desempleado no se cruzó de brazos pensando qué sería de su vida, sino que rápidamente puso su mente a trabajar.

Así fue como a su mente le llegó la idea de poner una venta de agua de pipas en el semáforo del puente de San Miguelito, cerca de la estación 180.

Como no tenía un capital para iniciar su negocio, le pidió prestado a un amigo B/. 50.00 y con esa pequeña inversión inició su vida como trabajador informal y no le ha ido nada mal.

La materia prima son las pipas que compra en el Mercado de Abasto, y debe levantarse a las 3:00 a.m. para comprarlas y estar a las 7:00 a.m. en su puesto de trabajo.

Las ganancias que genere dependerán de como ande el día, pero por su amabilidad y por tener el negocio bien limpio siempre se lleva una buena suma de dinero para su casa.

Con este dinero mantiene a su familia, a la que procura que no le falte nada, por eso trabaja muy duro. Además le paga a una persona para que le limpie el área donde trabaja.

Este humilde panameño sueña con poner una cadena de vendedores de agua de pipa en diferentes semáforos de la ciudad capital, y así convertirse en todo un empresario del agua de coco.

Para convertir este sueño en realidad, trabaja más de ocho horas diarias y ahorra lo más que se pueda, pues no piensa quedarse toda la vida en la calle y así darle la oportunidad a otras personas de tener un empleo digno.

Según Fernando, su éxito es porque ofrece al público un producto de calidad y lo más importante natural, por eso es muy apetecido por su clientela que no duda en pagar los B/.0.50 centésimos por vaso.

CONSTRUCCION

Antes de quedar desempleado trabajaba en la construcción. Ahora lleva 4 años vendiendo agua de pipa.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados