Los centros parvularios no deben ubicarse en edificios.
Odalis Orozco
| DIAaDIA
Las madres de hoy tienen que salir a trabajar, muchas confrontan el problema de horarios extensos, los centros parvularios tienen horarios de oficina y las horas extras tienen costos adicionales. Pero a la hora de elegir se deben tomar varios aspectos en cuenta para la seguridad del niño o niña. Es importante visitar varias centros parvularios para poder escoger cuál se adapta a sus necesidades en cuanto a horario, funcionamiento, y, sobre todo, que el lugar sea acogedor y seguro. Además, la guardería debe estar cercana al hogar.
VENTAJAS DE LOS CENTROS PARVULARIOS
Una de las ventajas que tienen los niños que asisten a un centro parvulario es que el bebé adquirirá destreza social, motriz y emocional, necesarias para que el pequeño se desarrolle.
Los niños aprenden las normas sociales, tales como saber compartir, comer variedad de alimentos, jugar y a comportarse bien.
DESVENTAJAS
No se les dedica un cuidado particular como cuando hay una niñera en casa.
Pueden contraer más enfermedades que los niños que están en el hogar, aunque esto ayuda a que su sistema inmune se fortalezca.
Los centros de orientación infantil, según los requisitos que exige Ministerio deDesarrollo Social deben contar con docentes de estimulación temprana, preescolar, nutricionista y trabajador o trabajadora manual. Además, contar con visitas periódicas de un psicólogo, trabajador social. El centro infantil debe coordinar con los padres las visitas al pediatra y al odontólogo.
Los padres deben visitar periódicamente el centro parvulario para poder conversar con los docentes que están a cargo de su menor y poder detectar si existe alguna anormalidad.