[
Imprimir]


Momentos DIAaDIA
Han pasado ya ocho años desde que nació el diario DIAaDIA.

Redacción | DIAaDIA

Han pasado ya ocho años desde que nació el diario DIAaDIA, un 5 de marzo de 2003. Mucho ha ocurrido a lo largo de este tiempo en materia deportiva, y este medio ha estado allí para hacer disfrutar a los lectores de estos momentos que han quedado escritos con letras doradas en la historia del deporte panameño.

Hechos como las conquistas de los títulos mundiales de Roberto "La Araña" Vásquez, Vicente "El Loco" Mosquera, Celestino "Pelenchín" Caballero, Anselmo "Chemito" Moreno, Ricardo "El Maestrito" Córdoba, Rafael Concepción y Guillermo Jones han quedado grabados en las mentes de los panameños y las páginas del diario.

"DIAaDIA ha hecho un gran trabajo en la difusión del boxeo aquí en Panamá. Además, me siento muy orgulloso por el respaldo que este diario le ha dado a mi carrera, con lo que he logrado mayor popularidad con la gente, los felicito en su aniversario", dijo el campeón mundial mosca de la AMB, Luis "El Nica" Concepción.

Más para celebrar

Y eso no es todo, ya que el 14 de octubre de 2006 y el 10 de junio de 2007 también quedaron en la historia. El 14 de octubre, Roberto "Mano de Piedra" Durán entró en el Salón de la Fama del Boxeo de Los Ángeles, y el 10 de junio fue ingresado en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo de Canastota. Un reconocimiento reservado para los grandes del boxeo.

En el béisbol, DIAaDIA también fue testigo de la obtención por parte de Panamá del segundo lugar en el Campeonato Mundial realizado en La Habana, Cuba, en el año 2003.

También, pero en las Grandes Ligas, fue emocionante el título logrado en el 2008 por los Filis de Filadelfia, en el que el chiricano Carlos "Calicho" Ruiz fue pieza vital. Un año después, otro nacido en la tierra del canal brilló. Ese fue Mariano Rivera, quien desde el montículo llevó a los Yanquis de Nueva York a obtener su Serie Mundial número 27.

Por otro lado, la primera participación de Panamá en un mundial de fútbol fue otro acontecimiento importante registrado por DIAaDIA. Fue un 28 de noviembre de 2003, cuando el equipo panameño saltó a la cancha en Emiratos Árabes Unidos ante Burkina Faso para dejar marcada esta hazaña en materia futbolística.

Más recientemente, se logró clasificar por primera vez a un mundial en la categoría Sub-17, hecho que también fue registrado por este diario.

Durante este tiempo, muchas otras estrellas han surgido, una de ellas es el saltador colonense Irving Saladino, quien le dio a Panamá su primera medalla de oro olímpica, lograda en Beijing, un 18 de agosto de 2008.

Un año después, otro nacional deja en alto el nombre del país. Alonso Edward ganó la medalla de plata en los 200 metros del Campeonato Mundial de Berlín, superado solo por el más veloz corredor del momento, el jamaiquino Usain Bolt.

"Estoy contento con este diario porque me ha apoyado desde que empecé en el atletismo, y siempre han estado ahí siguiendo mi carrera deportiva a nivel nacional e internacional", aseguró Edward.

Muchos más logros vendrán a futuro, y DIAaDIA estará allí para registrar esos momentos históricos que quedarán grabados en el corazón de todo el pueblo panameño.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados